«Madrid y primavera» es una combinación infalible para despertarnos del letargo, grandes convocatorias culturales de todo tipo llegan por estas fechas como los nuevos brotes. Este año, aún diferente, no podía ser menos y nuestra selección de exposiciones que no nos perderemos es la que os enumeramos a continuación:
。Retrospectiva El Arte como laberinto Guillermo Pérez Villalta.
Sala Alcalá 31. Hasta el 25 de abril
Para esta exposición el artista partió del estudio geométrico de la planta del edifico de Antonio Palacios que habría de albergarla, trazando sobre su plano la división armónica de la misma, tal y como hace al comienzo de todos sus trabajos. Sobre dicho estudio geométrico levantó un laberinto que ha terminado convirtiendo la sala, de por sí compleja y fragmentada, en un recorrido lleno de fracturas, muros cruzados y callejones sin salida, que obligan al espectador a enfrentarse a sus trabajos de manera poco habitual en nuestros días, perdiéndose entre ellos.
Ese laberinto en el espacio, en el que las obras de la exposición aparecen de repente en cualquier recoveco, es una disculpa perfecta para un juego…
。M de eme. De paseo por Madrid.
CentroCentro, hasta el 6 de junio.
La cuarta planta del espacio cultural CentroCentro acoge un paseo por las ilustraciones sobre Madrid publicadas por la revista que el Ayuntamiento edita desde hace cuatro años. Bajo distintas cabeceras, en esta publicación han colaborado algunos de los mejores profesionales de la ilustración local y nacional: Carla Berrocal, Javier de Juan, Alfredo, Ana Galván, Miguel Gallardo o Miguel Ángel Martín.
Es una exposición cortita y vibrante, con grandes ilustraciones en las paredes y recortables estratégicamente situados en los espacios que invitan a pasear alegremente mientras nos enseñan Madrid. Perfecta para ir con niños, se puede aprovechar para subir al mirador de Centrocentro y completar la visita con una perspectiva aérea.
• En CentroCentro han programado “Un paseo en familia” una actividad en torno a la exposición M de eme todos los viernes, sábados y domingos a partir de abril. Más información >> https://www.centrocentro.org/programa-publico/m-de-eme-un-paseo-en-familia
。La Sal. Las salinas de Bonanza, Sanlúcar de Barrameda’, de Carmen Laffón
Pabellón Villanueva Del Real Jardín Botánico hasta el 21 de mayo.
‘La muestra reúne 35 obras formadas por pinturas al óleo, témpera y carbón sobre madera o papel y esculturas. La galería de la pintora y escultora sevillana brinda la oportunidad de conocer el recóndito vínculo que une a la artista con la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda. Por otro lado, las montañas blancas de sal de Bonanza se convierten en protagonistas de las obras más libres de Laffón. Como resultado requiere de una profunda reflexión de principio a fin para percibir todos sus matices.
La Sal es una exposición que cuenta con obras de gran formato y bajorrelieves realizados en el último año por la Premio Nacional de Artes Plásticas. El motivo de todas ellas esas Salinas inspiradoras y mágicas, que nos recuerdan nuestro amado Cádiz.
Perfecta para ir con niños, por el mismo precio nos podemos dar un paseo por el Jardín, que esta espléndido con sus rosados árboles del amor, Cercis siliquastrum, y sus parterres de tulipanes en plena floración. Además el Botánico tiene una de las tiendas de museo más bonitas de todo Madrid y la terraza exterior, con veladores situados lo largo de la fachada del Edificio Villanueva, es muy agradable. Un must.
。El ingenio al servicio del poder. Los códices de Leonardo da Vinci en la Corte de los Austrias.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) hasta el 14 de mayo.
La exposición propone un viaje apasionante a la tecnología y los ingenios en una época en la que Madrid, sede de la corte de los Austrias, era además el centro del conocimiento científico y técnico. Los mejores artistas y técnicos venían para realizar ambiciosos proyectos de arquitectura hidráulica o ingeniería civil. También llegaron los más importantes tratados de esas materias y, entre ellos, gran parte de la obra manuscrita de Leonardo da Vinci.
Un viaje apasionante a la tecnología y los ingenios
Desde que tuvimos noticia de esta exposición sabíamos que no nos la perderíamos. La sombra de Leonardo, un personaje casi novelesco, llega hasta hoy en día y consigue asombrarnos posiblemente más, si cabe, que a sus coetáneos. Sus trabajos en todas las áreas del conocimiento y de las artes, recogida en sus famosos códices, fueron objeto de deseo de los sabios de la época para posteriormente pasar a formar parte de los gabinetes de curiosidades de adinerados coleccionistas… su influencia en España, donde estuvieron los códices durante al menos el reinado de Felipe II, es lo que trata de reflejarse en esta cuidadísima exposición.
Patrimonio ha organizado visitas guiadas que se pueden reservar desde su web. De cualquier modo los audiovisuales son interesantísimos y tremendamente didácticos… una pequeña exposición de grandes joyas para ir con niños mayores, nuestros preadolescentes, o recomendársela para que impresionen a sus amigos.
。PAISAJES DE LUZ. Lightscapes de Joanie Lemercier.
ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA hasta el 30 de mayo
Un recorrido por el universo creativo de instalaciones audiovisuales que sumerge al espectador en un recorrido por distintos paisajes que le transportan desde la contemplación de depuradas líneas abstractas y la fascinación provocada por majestuosas montañas generadas por ordenador a la inquietante realidad de una naturaleza sobreexplotada.
Solo son siete vídeo instalaciones, algunas de ellas especialmente realizadas para el Espacio (Edges;The Hambach Forest and the Technological Sublime y Desirable Futures), pero tremendamente evocadora para ir con niños de cualquier edad. Aunque la entrada es gratuita, no olvidéis reservar franja horaria a través de su web.
Por último recordad que durante toda la Semana Santa y hasta el 18 de abril la entrada es completamente gratuita en el Museo Thyssen, aunque algunas de sus salas están cerradas por rehabilitación.
¡Descansad durante estos días, nos vemos por Madrid!
En CentroCentro han programado “Un paseo en familia” una actividad en torno a la exposición M de eme todos los viernes, sábados y domingos. Más información>> https://www.centrocentro.org/programa-publico/m-de-eme-un-paseo-en-familia
Me gustaMe gusta