BOWIE TAKEN BY DUFFY

Un viaje fotográfico desde los Swinging Sixties a los New Romantics de los 80

Con ocasión del cincuenta aniversario de la publicación del álbum de Bowie “Aladdin Sane” se estrena en Madrid, por primera vez en el mundo, “Bowie Taken by Duffy” más de 160 piezas que aportan luz sobre los procesos creativos de dos de los artistas más icónicos del siglo XX: David Bowie y Brian Duffy.

No hay mucho más que contar a estas alturas sobre David Robert Jones, David Bowie, un personaje único que entendió la importancia de la imagen y revolucionó el pop, se reinventaba, construía personajes y los proyectaba ante el público absorbiendo todo tipo de manifestaciones artísticas y culturales (música, fotografía, arte, diseño gráfico, cine…)

Esta exposición pone de relevancia la importancia de Bowie como un icono cultural y musical y cómo su colaboración con Brian Duffy, en esta serie de fotos, ayudó a impulsar su carrera y su imagen pública, son sus años dorados.

BOWIE TAKEN BY DUFFY
Imagen de la “BOWIE TAKEN BY DUFFY” Víctor Kolev

Para Bowie la música era sólo un elemento de su proceso, sabía que la imagen y la identidad también eran importantes, trabajaba siempre con las mejores mentes creativas del momento para dar vida a sus ideas. En la exposición, un colaborador destaca por encima de todos los demás: el genial fotógrafo Brian Duffy. Pero no es una relación al uso fotógrafo-modelo, sino de un tándem de creadores intercambiando ideas… Se relata de primera mano, cómo tuvieron lugar los cinco encuentros de dos artistas predestinados a encontrarse, trata de reflejar el trabajo icónico de estos dos genios, su creatividad extrema.

Brian Duffy

“La exposición, que incluye la impresión original Aladdin Sane Dye Transfer (la única copia original de la imagen del álbum), muestra también, gracias a la narración digital inmersiva, multitud de entrevistas inéditas en vídeo con las personas clave que colaboraron con Bowie y Duffy en estas icónicas sesiones fotográficas de los Swinging Sixties (los alocados años 60) a los New Romantics de los 80 y más allá”

Son sesiones muy diferentes porque con el transcurso del tiempo se fueron produciendo cambios, desde 1972 con Ziggy Stardust que con su imagen y actitud ambigua deja atónita a la juventud de la época hasta 1980, con el Pierrot de Scary Monsters, que es el final de una era que ha cambiado el pop para siempre; Bowie deja de ser tan teatral, se aparta de los personajes excéntricos, mientras Duffy abandona la fotografía, quemando gran parte de los negativos de su archivo.

David Bowie by Duffy
Photo Duffy © Duffy Archive & The David Bowie Archive™

Entremedias la icónica imagen de Aladdin Sane que ha transcendido a su época y pertenece al imaginario popular, su proceso de creación está muy bien contado en la Exposición; una sesión rápida, sin atrezzo ni vestuario, sólo tinte de pelo rojo y el rayo maquillado sobre el rostro de Bowie, Duffy sabía lo que estaba buscando y fue una sesión sencilla.

La imagen que ahora se expone, única copia original, ha servido para realizar los miles de copias e imágenes para el merchandising.

Curiosidades:

• El maquillador de «Aladdin Sane», Richard Pierre Laroche, puso un pequeño flash en la cara de Bowie. Duffy lo retiró y dibujó en su lugar un gran flash con pintalabios, que se ha convertido en una de las imágenes pop más icónicas de todos los tiempos.

• Cuando Duffy recibió el encargo de fotografiar la portada del álbum «Aladdin Sane», preguntó a Bowie cómo se llamaría el álbum. Oyó mal «A lad insane» como «Aladdin Sane» y el resto es historia.

Manuscritos de Duffy

BOWIE TAKEN DUFFY” un viaje onírico entre sesiones fotográficas, vídeos y otros objetos, que recorren los años dorados de Bowie desde Ziggy Stardust hasta Scary Monsters, pasando por Thin White Duke, Loger y el icónico Aladdin Sane… ¡para no perdérsela!

En el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en la calle Hortaleza, 63 desde el 15 de marzo hasta el 25 de junio. Entradas aquí

Anuncio publicitario

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.