Hall Círculo Bellas Artes

Juguetes de CONSTRUCCIÓN.(2ª parte)

Su importancia para conformar la arquitectura de la mente.

Niños del XIX, genios de vanguardia del XX.

Plan divertido: Madrid desde la Azotea.

👁  Círculo de Bellas Artes

Amanece un día soleado ¡por fín!, aunque frío, que nos anima a hacer un plan que teníamos previsto desde hacía tiempo: ver la Exposición «Juguetes de construcción. Escuela de la Arquitectura moderna» en el Círculo de Bellas Artes y después subir a disfrutar de su magnífica Azotea.

En la Sala Picasso del Círculo, en la primera planta, el Profesor de Arquitectura Juan Bordes, que las colecciona y reúne desde hace más de 20 años, ahora nos muestra piezas curiosas, muchas veces deterioradas por la cantidad de horas de juego que han proporcionado. Él es, además, el Comisario la Exposición que reúne más de 200 construcciones prolijamente explicadas.

El origen de los juguetes de construcción parece que comienza en el siglo XVIII, pero entonces eran «artesanales, muy caros y dirigidos a la aristocracia». Para Juan Bordes la inflexión se produce con el pedagogo alemán Friedrich Froebel, que reúne esos juegos de EDIFICAR Y VOLVER A CONSTRUIR en el siglo XIX, pero no sólo para jugar sino PARA APRENDER, con carácter pedagógico, en los kindergarten.

La popularización de esos juguetes hizo que niños y jóvenes adquirieran esa educación arquitectónica. «Las escuelas se convirtieron en un nido de grandes genios que abanderarían años más tarde las vanguardias que estaban por venir, sobre todo en el mundo de la arquitectura. Entre ellos, Bruno Taut, Frank Lloyd Wright o el mismo Le Corbusier«.

Y esta difusión actúa en una doble dirección pues, desde entonces, los juegos de construcción no han dejado de ser fiel reflejo de la evolución de la arquitectura moderna.

El Catálogo de la Exposición: Juguetes de Construcción. Escuela de la Arquitectura Moderna 

Existe una pulsión constructiva en los niños, que se convierte en placer de muchos adultos pues todos somos, en mayor o menor medida, arquitectos.

¡EL PREMIO! después de muchos días de lluvia y frío en Madrid, parecía que la primavera se resistía a llegar, amaneció un Sol radiante, así que pensamos salir a celebrarlo con un aperitivo en la relajante Azotea…no parece Madrid ¡silencio absoluto! sólo roto por la agradable música de fondo y, como no, descubriendo construcciones con mucha historia, imponentes aún desde las alturas:

  • el Edificio Metrópolis, haciendo esquina entre Alcalá y Gran Vía, coronado por una victoria alada, que aparece en la ilustración de este blog «Madrid con M«, porque es un icono de la ciudad;
  • el Edificio Telefónica de Ignacio de Cárdenas, que fue el primer rascacielos de Europa y el edificio más alto de Madrid hasta que se construyó el, ahora en todas las noticias, Edificio España;
  • el antiguo Palacio de Comunicaciones o Palacio de Cibeles, donde tiene su sede el Ayuntamiento de la ciudad con la Fuente de la Cibeles a sus pies,
  • más lejos se recorta Torrespaña, el «Pirulí», y al otro lado el Faro de Moncloa, todos reconocibles y reconocidos por [M]
  • y, aún más lejos, vemos la Sierra, que llama nuestra atención porque conserva sus picos aún nevados.

Por supuesto disfrutamos de un rato de relax, largo, porque desde que subimos  [M] está deseando tumbarse sobre el césped…

¡Esto es vida! ¡Esto es Madrid!

😉 Próximamente, en la Fundación Espacio Telefónica, otro plan de construcciones: «El edificio y su arquitecto»

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Por fin hemos disfrutado de las maravillosas vistas de esta magnífica Azotea !! Espectacular. Puedes ver la casa de los abuelos, el cole, la de los tíos.. Toooodo Madrid !!!🏛👀

    Le gusta a 1 persona

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.