En esta época invernal Madrid vive su mejor momento, porque es cuando las luces navideñas convierten sus calles en un mágico espectáculo que invita a pasear a pesar del frío o la lluvia…ese paseo, más largo o más rápido, invita a una posterior visita cultural, probablemente seguida de una merienda.
Os invitamos a crear vuestra propia experiencia eligiendo una o combinando varias de las que os proponemos:
🔸EXPERIENCIA MÁGICA🔸 Hangar 52 REVOLUTION de el «creador de ilusiones» Mago Yunke, hasta el 9 de enero. Pabellón 1 de IFEMA
ENTRADAS aquí
El actual Premio Mundial de Magia, después de un par de años de parón, presenta a lo grande su nuevo espectáculo con impactantes números en gran formato en uno de los mayores espectáculos de magia nunca antes vistos en España. Una gran producción que, por sus dificultades técnicas, no puede salir de gira.
Los números, diseñados por el castellonense, se apoyan en curiosos artefactos realizados en su taller; cuenta que su abuelo era herrero «por eso me llamo yo Yunke, por él»
Sorprendente, a veces inquietante (el numero de escapismo con una estética que recuerda a Hannibal Lecter) e incluso tierno (la alegoría de El Principito de Saint Exupéry en la teletransportación final) el mago nos lleva por sus distintos juegos hasta finalmente salir convencidos de que la magia✨existe.
Observamos atónitos restos de aviones de la II Guerra Mundial y puertas interestelares al antiguo Egipto junto a nuevos artefactos diseñados por el mago en su «laboratorio mágico» que le ayudan a crear una atmósfera especial en el hangar adaptado para la ocasión. Son 15 números con increíbles efectos de luz, fuego, música y sonido.
¡Que la magia os acompañe!…no dejéis de soñar
🔸EXPERIENCIA ESCÉNICA🔸Navidad en la Villa
Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez hasta el 17 de enero.
Entradas aquí
«Una programación para todos los gustos«, en palabras de Laila Ripoll, es la que se puede disfrutar en el FERNÁN GÓMEZ esta Navidad: teatro, danza, títeres, música, cuenta cuentos e incluso circo para bebés.
~La comedia ‘El enfermo imaginario‘ dirigida por Eva Palacio que trata sobre los médicos en en el siglo XVII es un retrato contemporáneo de la hipocondría. El miedo a la muerte y al dolor del protagonista se sitúan como la trama principal de la función, que representada por la Compañía Morboria (se definen a sí mismos como barrocos, excesivos y bizarros) adquiere tintes caricaturescos.
En la Sala Guirao. Las entradas están disponibles a través del este enlace

~ ‘Pinocchio‘. La compañía ‘Canti Vaganti’ desarrolla esta adaptación sobre el tradicional cuento de Carlo Collodi que tiene como protagonista de la historia a un niño de madera. Con dos actores, títeres y sombras la pregunta sería ¿realmente queremos ser todos iguales?
En la Sala Jardiel Poncela los días 25 y 26 de diciembre
~’IzAdi‘ de El lagarto baila
Danza, objetos y marionetas simulan fenómenos de la naturaleza y sirven como medio para hacer una oda a los sentidos
Enfocado a niños de 0 a 3 años, es tan audiovisual que la disfrutarán todos, hasta los 99 años
Sala Jardiel Poncela los días 28,29 y 30 de diciembre
~’El mundo es redondo‘ de Magda Labarga
Cuentacuentos, algunos tradicionales otros inventados, música y monigotes… inspirador.
Sala Polivalente los días 28, 29 y 30 de diciembre
~’Baby Circus‘ de Espectáculos Mandarina
Espectáculo para bebés de 8 meses a 3 años, un «público de la primera vez» que conecta muy bien con el mágico mundo del circo…malabares, pompas de jabón y más.
¡llevemos a los bebés al circo del XXI!
Sala Jardiel Poncela los días 1 y 2 de enero
🔸EXPERIENCIA HISTÓRICA🔸Navidad en CASA DE AMÉRICA
Pases especiales de Navidad en el Palacio de Linares los días 21, 22, 23, 28 y 29 de diciembre en el horario: 18.00 y 19.30.
Venta anticipada en el Punto de Información, de lunes a viernes, de 11.30 a 14.30 y de 16.30 a 19.30 y los sábados y domingos en horario de las visitas
Visitar este emblemático Palacio de Madrid, en una localización privilegiada, en la Plaza de Cibeles, entre Recoletos y Alcalá, es una ocasión de conocer una de las residencias más suntuosas de la época. Su arquitectura es de estilo neobarroco -obra de Carlos Colubí, Adolf Ombrecht y Manuel Anibal Álvarez- está hecha con piedra caliza y guarda un interior rico en muebles, lámparas y bronces de París, cristales de Amberes, alfombras de la Real Fábrica de Tapices y una selecta colección de pinturas.

Habitado durante un corto espacio de tiempo, entre 1884 y 1902, fue decorado por los mejores artesanos de la época y por su extraordinaria conservación podemos hacernos una idea de cómo era la vida de la alta sociedad del siglo XIX
La visita guiada, recorriendo las distintas estancias y salones, descubre todas las historias y leyendas vinculadas al edificio y a la familia a la que perteneció.
🔸EXPERIENCIA ARTÍSTICA🔸Navidad en el Museo THYSSEN «Abierto por vacaciones«
Las propuestas del Thyssen, siempre magníficas, son un éxito asegurado. Puedes apuntarte a las visitas guiadas `Family Thyssen´, tanto en inglés como en español, dirigidas a familias con niños desde 7 años, en las que descubrir los clásicos de la literatura anglosajona a través de los cuadros.

Abstracción, 1917
De 3 a 6 años entradas
Desde 7 años entradas aquí
Además, continúa el programa `Artes cruzadas´ con dos iniciativas que vinculan la pintura y las artes escénicas y musicales: el 5 de enero ‘Historias escondidas 2‘ es una representación teatral participativa dirigida a todas las edades y el 9 de enero, `Pensieri di pintura´, un concierto en torno a la pintura italiana de los siglos XIV al XVIII.

🔸EXPERIENCIA MUSICAL🔸Homenaje a John Williams y otros grandes del cine, 25 de diciembre en el Teatro Real
Entradas en este enlace
Una propuesta acertadísima del Teatro Real. Las bandas sonoras de grandes películas como Star Wars, Harry Potter o Superman sonarán el 25 de diciembre, día de Navidad, en la Sala Principal.

Es un homenaje de la Fundación Excelentia al compositor John Williams, galardonado con cinco Oscar además de múltiples nominaciones, Premios BAFTA Globos de Oro y numerosos Grammy.
Un plan muy navideño
🔸EXPERIENCIA ‘MUSICALES EN MADRID’🔸
Los musicales siempre son uno de los espectáculos top, que gustan a todos. La oferta es variadísima. De los últimos que hemos visto y os recomendamos muchísimo:
GREASE EL MUSICAL. 50 ANIVERSARIO en el Teatro Nuevo Alcalá
Las historias de un grupo de chicos en un instituto americano de los 50 es ya es un clásico
Entradas aquí
A CHORUS LINE MADRID en el Teatro Calderón
Casi recién aterrizado en Madrid, este clásico musical de Broadway, producido por Antonio Banderas, comienza con una audición de cantantes y bailarines un poco peculiar (con el casting pretenden conocer el perfil psicológico de cada artista). Excelente
Entradas aquí
🔸EXPERIENCIA TRADICIONAL🔸Visitar Belenes
Un plan que nunca falla y siempre está en nuestra agenda en esta época es visitar belenes, verdaderas joyas en iglesias y otras instituciones, ¡montar un belén es una de las tradiciones más populares españolas!.
El precioso del Palacio Real, el de el Ayuntamiento en el Palacio de Cibeles, el de la Comunidad de Madrid, el de la Plaza de la Villa…
Algunos menos conocidos que os sorprenderán son el de la Iglesia del Convento de las Carboneras, el de la Iglesia San Ginés, el de la Parroquia de la Milagrosa, el del Museo Thyssen o el del Museo de Historia de Madrid (napolitano)
Y algunos más en este itinerario de belenes de Madrid

Os deseamos una ¡FELIZ NAVIDAD!
Como siempre, nos vemos por Madrid