¡Última oportunidad!

Exposiciones en Madrid

Este caluroso fin de semana finalizan algunas de las mejores de la temporada, es un buen momento para visitarlas al abrigo de sus estupendos sistemas de climatización

BRUNO MUNARI

Precursor y asombroso en la complejidad de sus ideas para la sencillez de su puesta en práctica, sus «Máquinas inútiles» sus ingeniosas «Esculturas de viaje», de origami, así como su laboratorios pedagógicos en la Pinacoteca del barrio milanés de Brera son actos rebeldes, de subversión . Es una constante fuente de inspiración de gran componente irónico.  A través de los distintos espacios quedamos definitivamente atrapados por su figura sin límites que nos enseña a ver el mundo de otra forma.

En la Fundación Juan March (Castelló, 77) no requiere reserva previa, hasta el 22 de mayo

HIPERREAL. EL ARTE DEL TRAMPANTOJO 

Transgredir las leyes de la óptica y jugar con la perspectiva… trampantojos, magníficas grisallas y quodlibet “lo que quieras o gustes” con objetos que invitan a ser tocados. La técnica y el ingenio crean una ilusión, pequeñas ventanas que parecen completamente reales.

Exposición temporal del Museo Thyssen Bornemisza que todavía se puede ver, hasta el próximo domingo 22 de mayo. Se recomienda sacar las entradas con antelación

Se puede alargar un poco más la visita para ver el nuevo emplazamiento de la Colección Carmen Thyssen.

CASA DECOR

Cada Decor cumple 30 años y lo está celebrando por todo lo alto en su nueva sede de el Barrio de Salamanca. El edificio, situado en un esquinazo de Goya, en número 89, es un lienzo en blanco de 4600 metros cuadrados donde firmas y profesionales destacados en el sector del interiorismo, la decoración, el paisajismo y la arquitectura han plasmado sus ideas en 57 espacios que muestran las últimas tendencias (también tecnológicas) barnizadas por una premisa: la sostenibilidad. 

Hasta el 22 de mayo, es necesario sacar las entradas previamente. Atención ¡últimas entradas!

EN MADRID, UNA HISTORIA DE LA MODA 

La última exposición que hemos visto «En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970» nos ha causado una gratísima impresión.

Comisariada por Esperanza García Claver y los cocomisarios Lola Feijóo Alonso, Miquel Martínez Albero y Sonia Taravilla Gómez, hace un recorrido por la moda, desde los talleres de costura a las pasarelas, como reflejo de una sociedad en transformación durante tres décadas en las que la palabra que mejor la define es ELEGANCIA.

El iter expositivo se apoya, fundamentalmente, en maravillosas fotografías en blanco y negro de Santos Yubero, Portillo, Contreras y Muller conservadas el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid a las que acompañan figurines, revistas y algunas joyas prestadas por el Museo del Traje

“En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970, un recorrido por la evolución de la moda y sus protagonistas en una ciudad donde conviven diseñadores y modelos, figurinistas y actrices, modistas y madrileños anónimos, a través de 118 reproducciones fotográficas, y 76 piezas de instituciones como el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y el Museo del Traje”

En la Sala El Águila (Ramírez de Prado, 3. 280045) no requiere reserva, hasta el 22 de mayo. ¡No os la perdáis! Ideal para ir con adolescentes.

https://www.instagram.com/reel/CdbI7WyjBHw/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

¡Feliz fin de semana! Nos vemos por Madrid 🚶🏻‍♀️🚶🏻

Anuncio publicitario

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.