Semana del Arte Contemporáneo de Madrid
8 Ferias simultáneas inundan de Arte la capital
1. ARCOmadrid es la feria de arte contemporáneo más importante de España y una de las más destacadas a nivel internacional, reúne a galerías de arte de todo el mundo. Esta nueva edición tiene como tema central “El Mediterráneo: Un Mar Redondo”. A la selección de galerías y artistas de países mediterráneos se unirá un foro sobre la investigación de su cultura común, donde coleccionistas, comisarios, teóricos, escritores y músicos crearán un contexto conceptual que acompañará a galerías y artistas. Junto al nuevo programa “Mediterráneo: un mar redondo”, la feria mantiene los habituales programas de ediciones anteriores. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas. ARCOmadrid reunirá un año más una selección de grandes nombres del galerismo internacional. Los contenidos artísticos de la feria se completarán con el eje principal de la Feria, el Programa General, formado por galerías seleccionadas por el Comité Organizador, a los que se unen las secciones comisariadas de ediciones anteriores: Opening, aportando nuevos contenidos y profundizando en el concepto de descubrimiento de ARCO y Nunca lo Mismo. Arte Latinoamericano continúa con la colaboración entre artistas y galerías procedentes de Latinoamérica. Por su parte, ArtsLibris acogerá las publicaciones de arte como zona orientada a la iniciación al coleccionismo, al que se sumarán otras iniciativas que la Fundación ARCO pone en marcha dirigidas al impulso del coleccionismo.

La feria ARCOmadrid celebra del 22 al 26 de febrero de 2023 su edición número 42 en los pabellones 7 y 9 del recinto ferial de IFEMA MADRID. Entradas aquí
2. En La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se celebra la décimoctava edición de Art Madrid, tambien dedicada al arte contemporáneo. La nueva edición de ART MADRID contará con 36 galerías: 9 galerías internacionales provenientes de Francia, Portugal, Alemania, Italia, Taiwan y Cuba y 27 galerías nacionales procedentes de toda la geografía española.
La pasada edición de la feria, celebrada en febrero de 2022, destacó por su impacto en las tendencias artísticas de última creación de la mano de creadores emergentes y consolidados. Esta nueva edición de Art Madrid parte más de 150 artistas de la mano de galerías nacionales e internacionales que apuestan por reactivar el mercado del arte a nivel mundial. A lo largo de su trayectoria, este encuentro ha servido de escaparate de numerosas galerías y artistas de todas las disciplinas: pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, videoarte e instalaciones artísticas, entre otras. En cada edición, el programa general de Art Madrid oscila entre 35 y 40 galerías nacionales e internacionales, su privilegiada ubicación y la calidad del proyecto siempre han sido garantía de éxito en un evento que ha superado las 20.000 visitas en sus últimas cinco citas.

En la Galería de Cristal del Palacio Cibeles, calle Montalbán 1, del 23 a 26 de febrero. Más información
3. Del 23 al 26 de febrero de 2023 también se celebrará la séptima edición de la UVNT Art Fair en Madrid, la primera feria dedicada al Nuevo Arte Contemporáneo en España. En esta feria participarán 34 galerías y más de 150 artistas internacionales que mostrarán sus últimos trabajos en disciplinas que parten del arte urbano. La feria está destinada a artistas emergentes, de media carrera y grandes nombres, y cuenta con secciones dedicadas a jóvenes galerías, charlas y un programa por invitación que mezcla coleccionistas, galerías, instituciones y creadores. Además, durante la Semana del Arte, habrá acciones de gran impacto y visibilidad, como exposiciones en espacios públicos y proyectos en lugares emblemáticos del centro de Madrid. Puntos claves del recorrido del programa de arte público:
- Gran Vía con Alcalá – Yann Leto
- Gran Vía con Montera – Albert Pinya
- Plaza del Callao Avelino – Sala

La feria busca ser un conector de los distintos agentes del mundo del arte, apostando por la innovación en arte y cultura digital (110 marquesinas digitales en los principales ejes visuales de la ciudad con creatividad digital de Filip Custic, Andrei Warrwn, Nam Mac, Marta Ochoa, Actual Objects, Nicole Ruggiero y Tokyo Tommy)
En los últimos cinco años, han participado en UVNT más de 70 galerías nacionales e internacionales, 350 artistas y más de 40,000 visitantes.
UVNT ART FAIR 2023 está en el Espacio COAM (Colegio Oficial de Arquitectos Madrid). Calle Hortaleza 63, del 23 al 26 de febrero. Entradas reducidas para menores de 26 años y gratuitas para menores de 12 años aquí
4. HYBRID Art Fair La feria internacional de arte contemporáneo con propuestas de espacios independientes y artistas emergentes regresa a la ciudad para presentar su séptima edición que reunirá alrededor de 20 expositores nacionales e internacionales procedentes de distintos puntos de España y de países como Suiza, Holanda, Alemania, Reino Unido, México, Israel o Taiwán. La cita más alternativa y singular de la madrileña Semana del Arte, acogerá el trabajo de más de 70 artistas que, a través de la pintura, la fotografía, el dibujo o las artes multimedia, abordan ejes temáticos clave para entender el mundo actual como son “Interconectividad”, “Precariedad” y “Futuro”
Un año más, las habitaciones del céntrico hotel madrileño se convertirán en auténticos espacios de arte. HYBRID Art Fair es una experiencia diferente y única para los visitantes en la que destacan el contacto directo con artistas y los proyectos de comisariado inmersivos. Existen numerosas tarifas y ofertas para disfrutar de una de las ferias de arte más alternativas. El objetivo de esta nueva edición de Hybrid es posicionarse como una de las ferias más atractivas de la Semana de Arte Contemporáneo, tanto por la singularidad de su formato como su programa oficial de participantes y un programa paralelo de actividades donde prima la hibridación de disciplinas.

Se celebra del 24 al 26 de febrero de 2023 en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara. Entradas con tarifa reducida y gratuita para menores de 12 años (acompañados de un adulto) aquí
5. La Feria de Arte Contemporáneo, ARTIST 360º celebra su cuarta edición. Un encuentro donde se da protagonismo al artista y busca promover la relación directa y el diálogo entre creadores y público. Una ocasión única para disfrutar de la presencia del artista, conversar, compartir su proyecto y conocer su obra en toda su dimensión. Tras el éxito de ediciones anteriores reuniendo a más de 15000 visitantes, la cuarta edición de ARTIST 360 contará con la participación de 80 expositores que pondrán a la venta infinidad de obras figurativas, abstractas, experimentales, expresionismo, arte urbano, o pop art; y en diferentes formatos: esculturas, pinturas, fotografía, arte digital, etc. La finalidad, aseguran, es que las obras sean accesibles para un público más amplio, porque los artistas exponen directamente sin la presencia de intermediarios. Nace así un renovado concepto de Feria bajo un modelo de auto-representación que supone una oportunidad única para poder disfrutar de la presencia del artista, conversar, compartir su proyecto, y sumergirse en su obra en toda su dimensión.

ARTIST 360° del 22 al 26 de febrero de 2023 en el Centro Comercial Moda Shopping. Invitación para dos personas aquí
6. La prestigiosa feria internacional JustMad celebra su nueva edición del 23 al 26 de febrero de 2023 en el Palacio de Neptuno afianzándose como uno de los referentes de vanguardia dentro de la escena de arte emergente en nuestro país. Proporciona acceso a una plataforma expositiva creada en base a la definición del concepto de arte emergente como producción artística que nace en un espacio donde antes no existía. La feria busca celebrar una nueva edición que incida en la calidad de las propuestas artísticas. Esta edición contará con numerosos expositores procedentes de varios países contando con la presencia de alrededor de 40 galerías. Como en ocasiones anteriores, durante la feria se otorgarán diferentes premios que valoran la calidad de los artistas participantes y que pasan a engrosar importantes colecciones. En JustMad se ha logrado redefinir la experiencia de visitar una feria de arte haciéndola más accesible para los asistentes. Un puente entre nuevos coleccionistas y el arte contemporáneo donde la arquitectura y programación están diseñadas para implicar a la comunidad. Una gran oportunidad para empezar a coleccionar y para acercarse al arte más actual sin complejos, donde descubrir calidad y criterio desde el principio, y donde conocer cada año lo más interesante del arte emergente.

JUSTMAD celebra su décimo cuarta edición del 23 al 26 de febrero en el Palacio de Neptuno, calle Cervantes, 42. Entradas aquí
7. SAM (Salón de Arte de Madrid) La Fundación Carlos de Amberes exhibe -por primera vez en España- la escenografía creada por Salvador Dalí para una ópera Ballet, que se estrenó en Nueva York en 1939, La Bacanal.

Coincidiendo con la explosión de arte y cultura en la ciudad, llega en su 6ª edición. En esta ocasión 15 galerías, vestirán las paredes de este espacio con algunas de sus mejores obras. Galerías de diferentes puntos de España que llegan a Madrid con una propuesta de calidad con artistas de prestigio internacional, que saciarán las delicias de los apasionados del arte.
Fundación Carlos de Amberes, Claudio Coello 99, del 22 al 26 febrero.
¡Ojo! acceso gratuito sacando la entrada desde la web , pero en taquilla vale 10€.
8. FLECHA se instala en el Centro Arturo Soria Plaza de Madrid. Celebra su 33ª edición con más de 500 obras de arte de 57 artistas diferentes entre los que destacan maestros consagrados como Isabel Muñoz, Antonio López o Jaume Plensa.
En el Centro Comercial Arturo Soria Plaza del 2 febrero a 5 marzo. Con un amplio y variado programa de actividades gratuitas
La “fiebre del arte” en Madrid hace misión imposible no acudir a alguna o varias de estas ferias… una ocasión única para acercar espacios al gran público y dar visibilidad a artistas contemporáneos ¿alguien da más?