En Pangea haciendo jabón

Cómo hacer jabón artesanal.

Educación medioambiental.

Taller de reciclaje realizado en Pangea.Nueva vida para el aceite usado.

👁 PANGEA

Taller en el que , mediante una sencilla reacción química, logramos que algo, que íbamos a desechar como inútil, se transforme en otra cosa.

Hace pocos meses que han inaugurado, en un magnífico local, el sorprendente PANGEA, espacio dedicado a los «viajes, planes y aventuras», su programación y su difusión, con asesoramiento personal especializado…

«Nos situamos en pleno corazón madrileño, ofrecemos viajes, planes, aventuras pero sobre todo, creamos historias. A ellos, a los viajeros incansables, a los que cogen las maletas y marchan, a los adictos a la aventura y a los que comienzan despegar las alas. A todos.
Tu primer viaje: visitarnos y el segundo: crear tu historia, TU AVENTURA.»

Además organizan todo tipo de charlas y actividades, para adultos y para niños.

Y ¡una sorpresa estupenda! con una sucursal de «Platea» incluida, por si te quieres tomar algo mientras los niños participan en alguna actividad.

Tienen programados distintos talleres medioambientales para niños,  [M] ha hecho jabón artesanal, mientras yo he tomado nota de las proporciones de la fórmula química, asombrada por su sencillez y la utilidad que puede darse al aceite usado (de cocina) con el que no sabemos muy bien qué hacer.

Sois muchos los que nos habéis pedido la proporción, así que la incluimos:

  • 135 grs de agua
  • 57 grs de Sosa cáustica
  • 420 grs de aceite

(Tradicionalmente se usaba una planta, la saponaria, para hacer jabón)

Los monitores facilitaron a todos los participantes protecciones para los ojos y guantes (con la precaución de que no sólo llevaban de látex, si no también de silicona por si algún niño tenía alergia), debido a que uno de los ingredientes que utilizaron fue sosa cáustica.

Todos los niños querían dar vueltas a la fórmula porque la reacción química llevaba su tiempo (entre 20 y 30 minutos) El último paso era aromatizar con unas gotas de lavanda, en un caso, y de esencia de limón en el otro y, por último, adornarlo con hojas y flores secas.

Los monitores amabilísimos ayudaban a los felices niños a repartir la mezcla en recipientes cerrados para que pudieran llevársela a casa. También llevaban algunos jabones hechos para que vieran el resultado final, cada uno lo envolvió en celofán y lo decoró como más le gustaba.

Recomendable consultar su Agenda, la de PANGEA, de vez en cuando. Tienen programadas más actividades: hacer gel de Aloe vera, alcohol de Romero, crema de Caléndula… Además de otros interesantes talleres de cerámica, robótica, ciencia…

¡ Un verdadero descubrimiento !

Anuncio publicitario

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.