La dramaturgia llega al Circo.
Planazo de Navidad.
👁 TEATRO CIRCO PRICE
Cada año por estas fechas, desde hace 5 ó tal vez 6 (hemos perdido la cuenta), tenemos una cita ineludible; es ya una costumbre que se ha tornado en obligatoria y es que la Navidad en el Price, para nosotros, es el pistoletazo de salida que nos anuncia que por fín ¡ha llegado la Navidad!
Este año el espectáculo es de matrícula de honor. Tierno y mágico, emocionante y ¡precioso! como os decimos nos gustó muchísimo, no sólo los números de circo, también la puesta en escena, la música en directo…
La presentación: mientras esperamos a que comience la función, vemos en el escenario una verdadera cena de Navidad, algunos personajes interactúan con el público. Han cuidado hasta el último detalle.
La historia: sólo nos han adelantado un pequeño resumen de la historia que viviremos este año, una niña se ha quedado sin regalo de Nochebuena, abatida porque todos tienen sus obsequios excepto ella, viajará lejos, hasta el Polo Norte, para averiguar por qué.
Nos cuentan desde el Circo Price, este año asociado con La Fiesta Escénica, que han asumido un reto: tratar de revivir la época dorada del circo, recuperar el prestigio y momentos de éxito… el espectáculo de los 70, 80 incluso de los 90. Su apuesta no es hacerlo de manera historicista, de las muchas formas posibles han escogido aunar arte escénico, creador de ilusión, con las posibilidades tecnológicas que se ofrecen hoy en día, para conseguir englobar tradición y modernidad.
En el clásico modelo circense los animales tenían un papel fundamental, tradicionalmente no planteaba conflictos éticos; sin embargo, en la actualidad, incluirlos nos plantea un dilema, un conflicto moral. El espectáculo del Price consigue tener animales sin tener animales. Los animatrónicos hacen vivir la ilusión del circo tradicional y las artes escénicas, recreándolos. Se representan con el máximo rigor tanto sus características físicas como sus movimientos. Desde dentro, accionando un dispositivo, una persona les hace actuar como si fueran seres vivos, con sus peculiaridades, para darles verosimilitud. Hay distintas especies representadas, una de ellas son los osos polares que aparecen en el Cartel, pero hay más…
Se aborda de lleno un problema ético, como es la convivencia con los animales, dándole una solución. Así que esta Navidad, en el espectáculo, hay números con animales animatrónicos.
Con toda esta presentación pretendemos causaros el mismo impacto que a nosotros cuando conocimos los detalles y crearos curiosidad para que decidáis ir a verlo. Luego nos lo contáis 😉
En el transcurso de la función, de vez en cuando, me giraba a observar a [M] que, como todos, estaba absorta (me gusta hacerlo habitualmente) Ella se quedó prendada de una de las artistas, desde el primer número insistía en que era una gimnasta rítmica y en que se parecía a Katy Perry, ambas, la disciplina deportiva y la cantante, son dos de sus debilidades.
Para amantes del circo, pero también de lo bello, del espectáculo en directo, de la plasticidad, de música en vivo, para niños y para mayores. Hay números que os dejarán boquiabiertos, sustos que casi os levantarán de la butaca, impactantes acrobacias, algunas más clásicas y otras renovadas, emocionante y emotivo, con personajes adorables. Y, en los espacios de tiempo que necesitan los tramoyistas, un payaso os entretendrá con sus ocurrencias, los niños no pararán de reír.
Los guiños a los más pequeños son enternecedores, os dejamos este vídeo del baile de los pingüinos para que lo veáis con ellos.
¡Damos la bienvenida a la Navidad! En el Price, por supuesto.
Eso es lo que quería, que os apeteciera ir a verlo. ¡Espero que os guste!
Me gustaMe gusta
Y a mí también!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estaba dudando si ir, pero creo que me has convencido. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona