Cartel de “Una bolsa de canicas”

UNA BOLSA DE CANICAS.

«Paris 1941, una familia hizo una promesa… volverse a encontrar»

👁 Cines VERDI

Basada en una historia real. Durante la ocupación nazi en Francia, Maurice y Joseph Joffo son dos hermanos judíos que deben separarse de su familia para evitar su deportación a campos de concentración. Haciendo muestra de gran astucia, coraje e ingenio, intentarán sortear a los soldados alemanes para llegar a la zona libre del sur de Francia y reunirse con los suyos.

Habíamos dejado pendiente hablaros de una película que nos ha parecido muy especial, UNA BOLSA DE CANICAS (“Un sac de billes”), estrenada en España por A CONTRACORRIENTE FILMS a finales del mes de diciembre, es una adaptación de un best-seller autobiográfico que fue un fenómeno editorial en los años 70 en Francia (en su día fue traducido a dieciocho idiomas)

Lo primero que me llamó la atención es que, en su premiere española, en el Festival Internacional de Cine de Barcelona Sant-Jordi (BCN FILM FEST) recibió el Premio Educacine, galardón por el que competían películas de todas las secciones del festival que por su temática o contenido resultaran particularmente adecuadas para escuelas y colegios.

El original relato de Joseph Joffo narra la huida, desde el punto de vista infantil, de unos niños judíos (él y su hermano mayor) a través de Francia durante la ocupación alemana, en plena Segunda Guerra Mundial. La historia se centra en el trayecto que hacen los niños tras la separación de su familia, de sus carencias y sus ocurrencias, incluso de las risas y bromas y, en fin, de cómo sólo en la infancia somos capaces de sobreponernos a las circunstancias más extremas y seguir adelante.

La cinta está dirigida por Christian Duguay, que también ha adaptado el libro, y protagonizada por los jóvenes actores debutantes: Batyste Fleuriales es Maurice, el hermano mayor  y Dorian Le Clech, que da vida a  Jojo (Joseph) y  que tiene muchísimo ángel.

Están acompañados por un reparto de veteranos actores franceses como Patrick Bruel (“Cena de Amigos», «El nombre”), Elza Zylberstein («Hace mucho que te quiero») y Christian Clavier (“Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho”).

Maravillosa y delicada me recuerda a “La vida es bella” por la temática y porque los niños tienen un papel importantísimo en la historia. En el inicio de la cinta les presentan en un flashback de lo que vivieron años atrás, siendo aún más niños, ajenos  la trascendencia de lo que está ocurriendo.

Pero pronto ven, en la escuela francesa a la que siempre habían ido, las consecuencias de que les señalen como diferentes. Ahora llevan una estrella amarilla en el pecho y les acosan. Son inevitables los paralelismos…

A su alrededor todo cambia rápidamente, sin embargo “Nunca hay que dejar de ser rectos, valientes y dignos” Sus padres deben enseñarles a sobrevivir en poco tiempo, (hay una durísima escena de una bofetada).

Los paisajes y la música equilibran, en cierta manera, la dureza de lo que está pasando en la cinta. Es una película muy emotiva, de pérdidas y reencuentros, en la que el niño protagonista no pierde esa limpia mirada que parece atravesar la pantalla.

Para ir con los niños un poquito mayores (en la calificación por edades se recomienda para mayores de 12 años, me parece una edad adecuada)

Tierna, triste y con pequeños momentos alegres, como la vida…

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. Feliz Año Nuevo a Madrid con «M»!
    Muy buena sugerencia para una tarde de cine con mi hija de 14 años, no es nada facil encontrar una peli que se adapte a las dos! Una buena oportunidad para conocer mejor esa parte de la historia.

    Le gusta a 1 persona

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.