Festival Internacional de Artes Escénicas para niños y jóvenes.
25 días de teatro, danza, títeres, circo y música para todos los públicos
✔️ Programa
El pasado viernes, en los Teatros del Canal, se presentó a los medios la XXIII edición del ya clásico evento TEATЯALIA, que comenzará el próximo 7 de marzo y dura todo el mes (hasta el 31) con la presencia de Jaime de Los Santos y Lola Lara, la directora del Festival, que destacó la importancia del Festival en la Comunidad y la gran cantidad de complicidades con las que cuenta. En esta ocasión se presta una especial atención a la igualdad y a la inclusión.
En su brevísima intervención Jaime De los Santos destacó la importancia de promover la cultura, sobre todo ante un público como los niños y los jóvenes.
Las herramientas para asegurar un futuro están en la cultura.
La cultura, el arte y la belleza son pilares en la sociedad.
TEATЯALIA es TEATRO en mayúsculas, el público al que se acerca es el público al que merece la pena acercar. Queremos seguir siendo niños y un espectáculo teatral hace que volvamos a ser niños…
Se trata de un Proyecto horizontal de una belleza que sorprende a todos. Los buenos proyectos teatrales que están a la altura del público infantil o juvenil, están a la altura de todos.
Esta convocatoria ha contado con presencia de un afortunado grupo de niños, del CEIP Rufino Blanco, a los que se ha obsequiado (a ellos y a la prensa) con una novedad, el precioso corto de animación de Giovanni Maccelli protagonizado por los personajes de Aitor Saraiba (que ilustran y encabezan esta entrada)
Para continuar con la premiada y originalísima Rojo estándar de la Compañía Lanórdika, una excelente combinación de teatro, circo y gags cómicos, casi sin diálogo, con una sencilla puesta en escena en crochet a juego con un vestuario que personalmente me ha chiflado… las fotos no reflejan, ni de lejos, el espectáculo del que hemos disfrutado
“El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable, todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo”
Bécquer
Dos seres opuestos se encuentran en una escena bañada por el surrealismo, donde los colores marcan su ritmo, y en la que el amor, guiado por el circo y la danza, es pieza clave durante todo el espectáculo.
Presentamos una obra totalmente circular planteada para que el espectador se sitúe a 360°, como el amor, la vida, que nos hace girar y a través del movimiento viajaremos por las emociones, encuentros y desencuentros.
… y ahora a navegar por la programación de TEATЯALIA, nosotros ya hemos hecho nuestra elección ¡no os quedéis sin entradas!