La noche de las artes escénicas.
✔️ PROGRAMA
Este sábado, 30 de marzo, se celebra desde hace doce años La noche de los teatros con diversas actividades gratuitas clasificadas por edades y con descuentos en las distintas salas >> aquí la Programación de MADRID.
Nosotros os proponemos:
Para todos: Actividades en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol. Se incluyen el Pregón escrito por Alberto Conejero y leído por Verónica Forqué y distintos espectáculos de teatro, música y danza.
Para niños: todavía podéis disfrutar de las propuestas de TEATRALIA que despide este fin de semana su XXIII edición, acogiendo el estreno en España del espectáculo Des pieds et des mains (Con las manos y los pies), creación de Le Carrousel. Por la profunda mirada dedicada a la infancia y al arte, esta célebre compañía canadiense, fundada en 1975 por Suzanne Lebeau y Gervais Gaudreault, es uno de los referentes mundiales de las artes escénicas para público infantil. Siempre en continua investigación en torno a la pregunta central de qué decir a los niños, la compañía ha desarrollado un enfoque propio apuntalado en una dramaturgia de marcado enfoque contemporáneo. En el Teatro de La Abadía el sábado 30 de marzo.
La compañía Anita Maravillas llega a La Casa Encendida el fin de semana con Jon Braun , un western protagonizado por títeres que se alzó con el Premio al Mejor Espectáculo para público familiar en el festival Titerermurcia 2018 por su «enorme creatividad y su impecable propuesta escénica». Una pieza llena de humor, amor y aventuras que reflexiona sobre el poder del amor frente a la adversidad.
El viaje de Ulises supone la vuelta a Teatralia de Gorakada, la reputada y multipremiada compañía vasca. Tras los exitosos La ciudad inventada, Cyrano o Moby Dick (Premio a la Mejor Dirección en FETEN 2017), el grupo presenta en esta ocasión un espectáculo que es, en sus propias palabras, “un viaje lleno de peripecias únicas y de juegos compartidos donde cada acto es un universo en sí mismo». Una particular visión sobre el mito dedicada a niños a partir de 6 años, que podrá verse en el Centro Cultural Paco Rabel–Palomeras Bajas de Madrid el sábado 30 de marzo (función dentro de la programación de La Noche de los Teatros 2019 en la que se proporcionará programa de mano adaptado para personas con discapacidad intelectual) y el domingo 31 de marzo en el Teatro del Bosque de Móstoles.
Soy un niño es la última creación de Utramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015. La pieza, recomendada para espectadores a partir de 4 años, habla de la infancia libre y creadora y de cómo esa infancia acompaña al ser humano toda su vida. Un actor narrador y músico va relatando la historia a la manera de un cuento tradicional, con sus instrumentos, mientras un actor la interpreta en escena, evocando distintos mundos: el bosque, el río, las calles, el mar. El sábado 30 de marzo en el Centro Cultural Pilar Miró (dentro de la programación de La Noche de los Teatros, la sesión contará con intérprete de lengua de signos española) y en el Teatro Municipal de Coslada el domingo 31 de marzo.
Este último fin de semana de festival continúan en cartel Ludo Circus Show , de Ludo Circus (29 de marzo en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas y 31 de marzo en el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada); Mario el dinosaurio, de Teatre Nu (30 de marzo en el Teatro Centro Cultural de Paracuellos del Jarama); EstrellaEstrella, de Marie de Jongh (31 de marzo en el Auditorio Montserrat Caballé de Arganda del Rey) y Mi padre es un ogro, de Companyia de Comediants La Baldufa (el 31 de marzo en el Auditorio Municipal de San Martín de la Vega).
Para adultos: hemos tenido la suerte de ver el Día del Teatro el ensayo general de la recomendadísima Mrs Dalloway de Virginia Woolf en el Teatro Español, que se representará hasta el 5 de mayo.
Con una escenografía muy sencilla, Carme Portacelli dirige el magnífico elenco que acompaña a la excepcional Blanca Portillo/Clarissa Dalloway que repasa sus recuerdos de vida, de una vida en la que ha dado todo por los demás, ocupándose o cuidando siempre de algo o de alguien…
He visto la vida de una mujer en un día
Mientras espera a los invitados que van llegando a su fiesta de primavera…
Peter ¡Acuérdate de mi fiesta!
Resulta asombrosa por su contemporaneidad, se abordan multitud de temas que nos ocupan ahora mismo…
Bienvenidos al siglo XIX
¡NO OS LA PERDÁIS!
“Instantes de pura verdad efímera”
Habrá un especial encuentro con el público, que moderará y presentará Almudena Grandes, el día 11 de abril tras la representación. Podrá asistir cualquier persona interesada (entrada gratuita hasta completar aforo) y dos funciones con servicio de sobretitulado y audiodescripción los días 14 y 17 de abril
¡Feliz Noche de los Teatros!