El gran escaparate anual del interiorismo
El maravilloso antes…
Los espléndidos e icónicos edificios que escoge Casa Decor en cada edición son dignos de una guía de Madrid con nombre propio. En esta ocasión la maravillosa Casa de Tomás Allende, empresario de origen leonés, asentado posteriormente en Bilbao, podría formar parte del podio por su espectacular estilo ecléctico; diseñado especialmente por el arquitecto cántabro Leonardo Rucabado para el solar en el que se encuentra, al lado del entonces ya construido Casa Meneses, es tan peculiar que por sí solo merecería un post. Construida entre 1917 y 1920 es de estilo regionalista y luce una particular solera de caoba cubana y decoración cerámica de Zuloaga, que llama la atención de los transeúntes en la normalmente concurrida Plaza de Canalejas . ¡Un gran fichaje!

#ElPoderDeLosDetalles La Casa de Tomás Allende es un festival del trabajo de los mejores artesanos de la época: vidrieras de la Casa Maumejean, cerámica de Zuloaga, molduras de escayola, mármoles, bronces, forjas de hierro, esgrafiado en las paredes… todo para dar lustre al imponente edificio.
Lo conocimos tras los estragos de Filomena y ahora, tras la intervención de más de 100 profesionales entre interioristas, arquitectos, decoradores y, en definitiva, artistas, nos ha vuelto a impresionar. Sus 5000 m2 se distribuyen en bajo, seis pisos y sótano. Cada planta cuenta con dos alas, que albergan un total de 55 espacios, con fachadas a la Plaza Canalejas y a la Carrera de San Jerónimo.
«La crisis pandémica nos ha demostrado que nuestras casas necesitaban ser proyectadas de nuevo. Nos hemos dado cuenta de que es tan importante tener un buen proyecto lumínico como un buen sofá. Antes no parábamos casi en ellas, pero ahora hemos visto la necesidad de que sean vividas, hay un especial cuidado en el diseño de cocinas y baños y en cómo hacer que convivan las diferentes generaciones» Alicia García Cabrera, directora de Casa Decor
Tras un largo periodo de reflexión en nuestras casas, con motivo del confinamiento, hemos descubierto algunas necesidades que hasta ese momento no se habían hecho patentes; ha sido una concienciación forzosa de la importancia del interiorismo en nuestros hogares independientemente de su tamaño y de nuestro presupuesto. Este ha sido el reto de los profesionales que forman parte de esta nueva edición apostando por una decoración sostenible y espacios multifuncionales.
…El asombroso después
Después de un año de incertidumbre, se nos plantea la posibilidad de viajar a distintas atmósferas y ambientes a través de esta plataforma divulgativa de arquitectura e interiorismo, que presenta las últimas tendencias de la mano de las mejores empresas y profesionales apostando por una decoración sostenible, materiales naturales y espacios multifuncionales que se compaginan con innovaciones domóticas.
Las tres claves de la 56ª edición de Casa Decor, en palabras de Alicia García Cabrera, son artesanía, creatividad y sostenibilidad.
Para nuestra visita virtual a Casa Decor vamos a clasificar algunos espacios que nos han gustado especialmente por recorridos, aunque en todos se unen indisolublemente lo clásico y lo moderno, la geometría y las formas orgánicas, la artesanía y la vanguardia, los neutros y el multicolor…
Nuestro recorrido #color

01. GÄRNA STUDIO ENTRADA la recepción a la Casa es una intervención inspirada en «El Jardín de las Delicias» de El Bosco, la idea esencial es transmitir la importancia que tiene el arte en los espacios (tanto públicos como privados)
03. ESPACIO MUST WANTED un gran túnel de paneles geométricos multicolores introduce al visitante al Auditorio que comparte espacio con una Galería de Arte mexicana, un ambiente sensorial y emocional, alegre y luminoso, lleno de referencias a la cultura antigua y contemporánea del país.
41. ESPACIO MORE & Co por Paula Rosales, su leitmotiv es la preocupación por el impacto del diseño y la arquitectura en el medio ambiente y en la salud, con esa idea diseña esta cocina amarilla vitalista y funcional con materiales sin tóxicos y diseños reutilizables para que duren «todas las vidas»
55. ESPACIO ESTUDIO MUHER Restaurante/ espacio sensorial «Biocontrastes» por Life Gourmet Catering y Ramón Freixa en el que, de nuevo, se reivindica la simbiosis entre arte y arquitectura…una experiencia inmersiva y envolvente.
Nuestro recorrido #natural(eza)
Colores y materiales naturales, madera, arcilla, mármoles… y referencias a la naturaleza
05. ESPACIO ARTESANÍA CASTILLA LA MANCHA
Catorce artesanos con denominación de origen en un espacio que hace un guiño al pasado pensando en un futuro sostenible

12. ESPACIO ABB NIESSEN por Héctor Ruiz-Velázquez. Arcilla, color caldera y efectos ondulantes decorativos para crear un ambiente acogedor en un pequeño espacio sin renunciar a los últimos avances de la domótica.
45. GRUPO BUK por Martha Mesa original bodega en la que se recrea la fabricación de un tonel y el paisaje del viñedo trasladando una vid hasta el techo del espacio .
52. ESPACIO LDK GARDEN por AlterEspacio TERRAZA «El Cielo de Canalejas«. La preciosa terraza de la Casa de Tomás Allende era un claro objeto de deseo, subimos casi enseguida a ver cómo la habían intervenido … representa, según nos cuentan, una alegoría del camino desde el purgatorio hasta el éxtasis, pero solo somos capaces de ver el último.
Recorrido #tecnología
Soluciones futuristas para la casa del mañana (que ya es hoy)
13. ESPACIO SIXTY PRO por Urbano by U cocina en la que el protagonismo se lo lleva el círculo de luz que enmarca las vistas al exterior, que le da un aspecto tremendamente futurista, se cuida la geometría es un espacio en el que predomina la madera y los tonos neutros.

15. ESPACIO BANG & OLUFSEN por Interiorisimo un salón en el que predomina la geometría, el foco de atención es la pantalla que se cubre con un panel que despliega unas «alas de mariposa» (nos dejó impactados). Un espacio moderno y confortable, nos hubiéramos dejado caer en la butaca de piel camel para disfrutarlo durante un buen rato…
16. SIMON MuDD Architects. Proyecto D. Lights Flexibilidad y metamorfosis en uno de los patios de la Casa, una combinación audaz de tricot con luces y drones
Recorrido #espaciosmultiusos
Replanteamiento de áreas de trabajo en el hogar
29. ESPACIO GIRA por The Room Studio «Modern Times« uno de mis espacios favoritos, lo teletransportaría directamente a mi casa, se trata de un espacio de trabajo que inspira tranquilidad, armonía, orden y confort…una combinación imbatible de materiales naturales sostenibles como la mullida alfombra de lana que amortigua el ruido, y domótica con un escritorio que incluye un disimulado cuadro de mandos
37. ESPACIO ALBERTO ARANDA «Carrusel» un divertido despacho con zona lúdica inspirado en el síndrome de Peter Pan, conservar para siempre la ilusión del niño que fuimos. Destaca un colorido mural de papel, enmarcado con molduras, que nos encantó ver a través de las pompas de cristal de las lámparas…
40. ESPACIO DE JUEGO DE MARTA LABRADOR «Viaje a una fantasía» otro de nuestros espacios favoritos, un salón con unos murales de lino pintado recubren las puertas de un enorme armario que contiene el capricho de niños de cualquier edad, podríamos haberlo soñado durante aquellos meses… La versatilidad de un espacio tanto para el ocio como para el trabajo, una estancia lúdica y con referencias a la naturaleza
50. ESPACIO SOMOS2STUDIO. El dormitorio infantil que han diseñado estas dos madres es el que querría cualquiera de nuestros hijos , entre las camas y la zona de estudio han instalado un rocódromo y una barra fija con espejo para practicar ballet y la terraza adyacente se convierte en un mágico jardín de recreo al que han añadido un pequeño torno de alfarero ¡cualquier actividad se puede desarrollar en este espacio!
Recorrido #apartamentoschic
08. ESPACIO DICA Equipo Dica loft multifuncional con una estética uniforme gracias al sencillo mobiliario de aluminio y madera. Nos gusta por la posibilidad de adaptarse a nuevos espacios sin dejar huella
49. ESPACIO MANDALAY INTERIORISMO por Fran Cassinello Estudio «Los Hamptons» un pequeño pero cuidadísimo espacio en el que te apetece quedarte a vivir, estudiado en cada detalle se ha hecho todo a medida de las necesidades del espacio y de sus posibles ocupantes, como ellos mismos lo definen, acogedor y elegante.
51. ESPACIO DANISH DESIGN PLUS por Erico Navazo Este apartamento dúplex, ‘Danish Living & Nueva Bauhaus‘, creado para la Embajada de Dinamarca, que uno de los principales exponentes del diseño, está situado en la última planta junto a la terraza e incluye el torreón de la Casa de Tomás Allende. El espacio consta de recibidor cocina y salón y en él se reúnen un conjunto de piezas icónicas. Se ha inspirado en la Nueva Bauhaus, sus diseñadores trabajan con un enfoque humanista y sostenible, basado en la artesanía y en la nobleza de los materiales.
#Colaboración
46. Espacio conceptual LOUIS Equipo Louis Vuitton «Objetos nómadas» Reinventar el arte de viajar, colección limitada de objetos de lujo realizados en piel; en el centro «Bulbo» de los Hermanos Campana
#CasaDecorSostenible
La idea de sostenibilidad se mantiene en esta edición, pero, en esta ocasión, Casa Decor va un paso más allá firmando un acuerdo con PEFC España (Asociación Española para la Sostenibilidad Foresta) Hay un proyecto de reforestación en la comarca del Bierzo (León) Tras la crisis sanitaria, parece que las opciones sostenibles son clave para superar otras posibles pandemias venideras y el interiorismo es un sector vanguardista, que siempre ha apostado por el cambio y la evolución hacia un diseño respetuoso con el medio ambiente para disminuir el impacto y frenar el cambio climático. Esta edición de CASA DECOR 2021 es una muestra del compromiso de arquitectos, diseñadores e interioristas para reducir la huella de carbono y conseguir un sector sostenible que ayude a disminuir las emisiones de carbono y el consumo hídrico y eléctrico, a no generar deshechos y a crear derivados reciclados con los remanentes.
#PlanParaTodos
Es un plan que proponemos cada año, para ir solos o en compañía, porque nos encanta; además es de lo más completo porque va siempre va acompañado de una excelente oferta gastronómica, este año se puede disfrutar, a la hora del aperitivo o la comida, en » BIOCONTRASTES» el exquisito catering de Life Gourmet con Ramón Freixa y, para el público en general, sin necesidad de visitar Casa Decor, hay acceso libre a la hora de la cena.
Nosotros estábamos impacientes esperando la inauguración de la nueva edición de Casa Decor‼️ Recordad que hay que reservar el día y la hora de vuestra visita a la nueva exposición en la web (se podrá disfrutar hasta el 27 de junio)
¡Feliz fin de semana! Nos vemos por Madrid 😉