Premio Barco de Vapor 2017 SM Editores "Cómo arreglar un libro mojado"

«Cómo arreglar un libro mojado»

A veces, para arreglar algo, tienes que mojarte.

👁 LITERATURA SM

Ha sido un accidente, lo prometo: yo no quería mojar el libro. El libro que no es un libro. Y tampoco quería leerlo, en serio. Eso también ha sido un accidente. El caso es que quien lo ha escrito tiene un problema bien gordo… ¿Y ahora qué hacemos?

Este libro del que os hablamos hoy es el Premio Barco de Vapor 2017 y está escrito por Roberto Aliaga. El protagonista es un niño de diez años (la edad del niño la ha deducido [M] de un detalle que a mí se me había escapado) que tiene las inquietudes de lo que hoy llamamos un preadolescente. En el comienzo del relato, dos de sus protagonistas (el niño y una niña) se presentan como rivales pero, aunque ellos todavía no lo saben, se parecen más de lo que creen.

El problema surge casi desde el inicio de la historia. Me encanta el siguiente párrafo, extraído del libro, que explica la causa de la extrema preocupación del niño protagonista: «Mi madre es bibliotecaria, ya lo sabes. Bibliotecaria en la biblioteca pública y lectora compulsiva en casa. Y cuando uno vive en un piso con las paredes forradas de libros desde el suelo hasta el techo, en fin, digamos que tiene una percepción ligeramente distinta de las cosas».

Víctor, que así se llama el niño, pide ayuda en un chat, creo que esto hace que los jóvenes lectores, acostumbrados a consultar muchas de sus dudas en internet se identifiquen, desde ese momento, con el personaje. El autor introduce muy acertadamente este y otros  toques de actualidad que encajan en el mundo de los niños de hoy. Además, durante todo el relato, el protagonista se dirige al lector de tú a tú,  lo que también logra esa cercanía.

La lectura es fácil, con abundantes diálogos entre los protagonistas que le dan más ligereza al relato, pero no es obstáculo para cuidar mucho el lenguaje.

Una historia sorprendente desde el principio hasta el final, con anuncios de drama, pero con un desenlace original, curioso y bien argumentado.

El libro está profusamente ilustrado por Clara Soriano, que ha recreado los personajes; se agradece porque las editoriales, en algunos libros, tacañean en ilustraciones lo que hace que a los niños les resulten mucho menos atractivos. Además reproduce los pantallazos del chat y las páginas del libro mojado que van desvelando su contenido, a veces incluso antes de conocerlo el protagonista. Todo esto le da muchísimo interés al desarrollo de la historia.

Encuadernado en tapa dura con lo que podría parecer papel-tela, con textura (en versión plastificado y resistente), la portada y la contra-portada son partes de una única ilustración. Además incluye algo que nos ha llamado la atención, una cinta naranja para marcar las páginas (punto de lectura).

Está claro que nos ha gustado muchísimo ¿verdad?

Os dejamos el vídeo de presentación:

Como broche final añadir que, este domingo, día 11 de junio,  Roberto Aliaga podrá firmaros el libro en las casetas 204 y 205 de SM Editorial de la Feria del Libro (de 11:00 a 14:00 horas) si os decidís a comprarlo. 😗😗 También aq

¡Feliz fin de semana!

Anuncio publicitario

Un comentario

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.