Taller de técnicas para descifrar mensajes secretos.
👁 BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
En el taller, descubriremos diferentes maneras de camuflar, esconder e incorporar mensajes ocultos en un libro mediante diversos experimentos como tintas especiales, métodos de revelado o criptogramas.
¿Lograrán los libros secretos de los participantes “pasar” la temible censura?
Teníamos pendiente colgar este plan relacionado con una exposición de la Biblioteca Nacional sobre un personaje muy peculiar, «La librería secreta de Don Luis de Usoz«, un misterioso editor y coleccionista de libros prohibidos del que no se conoce ningún retrato. Recopiló, fundamentalmente, libros de lengua y poesía, Biblias, diccionarios y enciclopedias. Llegó a reunir 11.537 libros que fueron donados por su viuda, María Sandalia del Acebal y Arratia, a la Biblioteca Nacional (se conserva la carta manuscrita dirigida al director Don Juan Eugenio Hartzenbusch) y que, actualmente, están clasificados en la sección «manuscritos y libros raros»
La interesante exposición temporal ya no se puede ver, aunque sí que se pueden realizar, cualquier tarde desocupada en casa, las técnicas para escribir y descifrar mensajes ocultos que nos propusieron los educadores:
- Con tinta invisible (de zumo de limón) podemos escribir un mensaje secreto que se puede leer si lo acercamos a una fuente de calor, como una bombilla de una lámpara.
- La luz negra también nos permite ver mensajes ocultos escritos con rotulador de tinta invisible (en algunos modelos la luz viene incorporada)
- Escribiendo un mensaje con un punzón o con un boli sin tinta (haciendo presión en el papel) después se puede leer pasando por encima una cera o un lápiz de grafito suavemente…
- Se puede practicar con criptogramas, haciendo mensajes cifrados sustituyendo las letras por números u otros signos o desordenando las letras… para descifrarlo deberemos facilitar al destinatario cuál es el orden utilizado o el patrón o plantilla con los que se debe descifrar.
Todas estas actividades, como véis, son sencillas de preparar y muy entretenidas y divertidas para los niños.
Pero si queréis que os faciliten los enigmas ya elaborados os recomendamos algunos libros para seguir resolviendo misterios como «Enigmas a go-gó» y «Enigmas en todos los pisos» de Editorial San Pablo. Los niños tendrán que leer las declaraciones de las víctimas, testigos y sospechosos de cada caso para encontrar al culpable…Este libro-juego contiene 23 enigmas que resolver con la ayuda de varias pistas y preguntas. Las soluciones están al final. A [M] le encantan, aunque están descatalogados en este momento 😦 Si los reeditan os los recomendamos, son muchas horas de entretenimiento garantizado.
Hemos visto otros libros que parecen del mismo estilo:
¡El libro de enigmas para auténticos detectives! 101 Casos Extraordinarios Para Resolver En 5 Minutos. ¿Quién Ha Sido? 1 Fanny Holmes y Tommy Watson son expertos detectives y amigos inseparables. ¡Únete a ellos y ayúdalos a resolver estos 101 casos extraordinarios! Relaciona pistas, descifra jeroglíficos y soluciona los misterios más divertidos para convertirte en todo un detective.
Deberás tener mucha imaginación, capacidad de deducción, olfato de sabueso y memoria de elefante… ¿te atreves a intentarlo? 101 Casos Increíbles Para Sherlocks De Primera. ¿Quién Ha Sido? 2 Regresan Fanny Holmes y Tommy Watson con nuevos casos sin resolver. Relaciona pistas, participa en ruedas de reconocimiento, analiza la escena del crimen, descifra jeroglíficos y soluciona los misterios más divertidos para convertirte en ¡UN AUTÉNTICO SHERLOCK! Deberás tener mucha imaginación, capacidad de deducción, olfato de sabueso y memoria de elefante….¿Te atreves a intentarlo?
Detectives y misterios nada serios (El mapa y la brújula) Este libro guarda siete cuentos sobre detectives que están un poco de capa caída, pues tienen que investigar misterios casi de andar por casa. Y es que sus casos tratan sobre una última croqueta en un plato, un libro extraviado en una biblioteca, una maleta perdida en un aeropuerto, un paquete mal entregado.
No obstante, todos ellos tienen muchas ganas de ponerse tras la pista, para así seguir dedicándose a lo que más les gusta: resolver enigmas, entresijos, incógnitas
aún siendo de medio pelo y aunque a veces no salgan muy bien parados y se metan en algún que otro lío.
Y para que tú te pongas en sus pellejos o gabardinas, tendrás que solucionar tres misterios. Para ello, deberás coger una buena lupa y estar muy atento a todo lo que puedas encontrar en las ilustraciones de cada historia.
Hay un divertido juego de misterio en el que hay que resolver enigmas y descifrar mensajes, que es uno de los favoritos de [M] : «Tras la pista de ChinaTown» de Bizak, pero en este momento sólo hay disponibles versiones en inglés o francés
Si conocéis algún otro libro o juego de enigmas, contádnoslo por favor y…
…¡disfrutad el fin de semana!!