La magia de la polarización de la luz

Charla taller en el CSIC para todos los públicos.

XVII Semana de la Ciencia de Madrid.

👁 Instituto de Óptica «Daza de Valdés» (IO-CSIC)

Como sabéis se está celebrando la Semana de la Ciencia en Madrid (del 6 al 19 de noviembre) con más de 1000 actividades gratuítas muy variadas para todos los públicos. Ahora más que nunca, podemos decir bien alto que aprender puede ser divertido.

El año pasado os contamos algunas que hicimos en la Biblioteca Nacional y en el Real Observatorio Astronómico. Este año [M] y su amiga S han elegido varias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La primera de ellas, en el Campus Central del CSIC de la Calle Serrano 121,  sobre la polarización de la luz, una charla-taller impartida por Pedro Corredera Guillén, ha sido curiosísima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hacemos una minientrada con fotos para que lo veáis y animaros a realizar actividades tan originales y entretenidas como esta con vuestros hijos, en ellas todos aprendemos muchísimo 😉

Bajo determinadas condiciones, la luz reflejada o transmitida por un medio material (unas gafas, un estanque, ….) presenta lo que se conoce como polarización. En la charla-taller, se muestran algunos efectos, resultado de la polarización de la luz, que desafían los sentidos: es la magia de la polarización de la luz. Aprendimos a diferenciar la luz natural de la artificial. Con filtros polarizadores lineales hicimos experimentos relacionados con la birrefringencia, dispersión de luz, experimentos de luz polarizada, vimos a través de un trozo de calcita y nos enseñaron cómo funcionan las gafas de sol polarizadas y las gafas de visión 3D…

Os dejamos un enlace para que probéis a hacer alguno de estos experimentos en casa aquí

image5

Nosotros hoy, Día de la Almudena, seguimos disfrutando de las actividades de la Semana de la Ciencia… ¿nos contáis qué planeáis vosotros? ¿Qué vais a hacer?

Anuncio publicitario

2 comentarios

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.