BILLY ELLIOT de Melvin Burgess

👁 SM Editorial

La madre de Billy Elliot ha muerto y tanto su padre como su hermano mayor están inmersos en una importante huelga minera. El padre de Billy lleva a su hijo al gimnasio para que aprenda boxeo, igual que hizo él de pequeño. Pero el chico se siente fascinado por la magia de la danza y prefiere practicar ballet.

El reciente estreno del excelso «Billy Elliot, el Musical« en el Nuevo Teatro Alcalá ha refrescado nuestra memoria sobre esta extraordinaria historia que vimos hace muchos años en el cine.

En este caso queremos hablaros  del relato escrito por Melvin Burgess para un público preadolescente (de edad parecida al protagonista) a partir del guión de la película de Lee Hall, dirigida por Stephen Daldry. Escribe la historia del niño que quiere ser bailarín de ballet en un ambiente nada inspirador; describe la perplejidad, la incomprensión y los prejuicios de un entorno que no tiene nada que ver con el Arte. Capítulo tras capítulo, la historia se cuenta en primera persona, hablan de su pequeño mundo, nos permite leer lo que les ocurre y lo que piensan los protagonistas. De esta forma, poco a poco, vamos construyendo todo su entorno familiar y más allá, social y económico.

FullSizeRenderLa Editorial SM ha reeditado este éxito, que va por la decimosegunda edición, en  la Colección Barco de Vapor Rojo. Está ilustrado por María Simavilla que ya conocemos por  la colección de Penny Berry.

El relato habla del tesón de un niño por conseguir lo que quiere. Al principio él mismo está desorientado y sorprendido, empieza a bailar casi sin darse cuenta, por accidente. En la vida de Billy aparece la profesora de danza «de las niñas», la Señora Wilkinson, que cree en él. Pero Billy se niega a sí mismo que le guste bailar. Tampoco lo acepta su entorno, hosco y hostil, que está pasando por estrecheces económicas importantes. La historia se desenvuelve en un entorno real: la crisis de la minería de los años 80 del pasado siglo en el norte de Reino Unido, en el condado de Durham (huelga, piquetes, esquiroles, enfrentamientos con la policía antidisturbios…)

El niño convierte la danza en el centro de su vida,  en su pasión.

Michael, el amigo de Billy, es la sensibilidad; un personaje que parece fuera de lugar y sin embargo, como tiene menos prejuicios, es capaz de darse cuenta antes de qué quiere y qué puede hacer su amigo Billy.

«Sus ojos mediocerrados y él estaban en una parte a donde yo no podía seguirle»FullSizeRender

En el Musical, Michael, es la nota discordante, junto con la abuela, son el contrapunto, los personajes que desdramatizan la historia con sus cómicas salidas de tono, pero en el libro estos personajes pasan un poco más desapercibidos.

En la familia de Billy hay una enorme incapacidad para mostrar los sentimientos. Él considera que su hermano mayor  es bobo, también su hermano Tony considera que Billy es bobo. Jackie, su padre, cree que su hijo es individualista, es raro, no hay nada que se le dé bien. Tampoco ninguno de ellos es capaz de reconocer lo mal que lo han pasado con el reciente fallecimiento de su madre y esposa.

Sin embargo, poco a poco, tanto el padre como el hermano pasan del enfado a la negociación y, por último, a la aceptación. Es posible que Billy sea bueno en algo, puede ser el ballet ¿por qué no?

Cuando Jackie descubre que su hijo tiene un don, es genial en algo, decide hacer todo lo que puede para apoyarle hasta sus últimas consecuencias; entre todos lograrán que su hijo pueda ir a una audición en el Royal Ballet, en Londres.

«Muchas veces no se puede elegir el futuro que se va a tener, pero cada uno debe tener su oportunidad»

¡A por todas Billy!

¡Billy Elliot, nuestro Billy!

Una historia preciosa…

 

Anuncio publicitario

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.