👁 Literatura SM
Penny Berry está a punto de tomar un tren que la llevará a conocer a su abuela Octavia. Lo que no sabe es que en la mansión de su abuela se esconden muchos secretos. Secretos que han pertenecido a su familia desde hace siglos…Quizá lo importante sea descubrir quién es de verdad Penny Berry.
Así nos presentan la historia en la contraportada del libro que hoy os comentamos; es una nueva colección de aventuras que protagoniza una niña como cualquier otra, Penny Berry, pero lo que parece una aburrida visita de verano a su abuela en Pitlochry, un pequeño y pintoresco pueblecito en las HighLands, se convierte en una aventura mágica.
Penny desconoce la historia de su peculiar familia, desde el primer momento al lector se le transmite la idea de misterio, eso es lo que le engancha, descubrir qué es lo que pasa. El autor es LLuís Prats, y está ilustrado por María Simavilla, en una edición muy cuidada con letras capitales y pequeñas ilustraciones insertadas en algunos capítulos, además de otras de página entera.
Además vemos guiños «potterianos» en el relato, sí nos hemos inventado la expresión pero se entiende ¿verdad?
Una de las primeras ilustraciones es, acertadamente, el plano de zona donde está la mansión de la familia, Berry Manor, pues en sus alrededores se desarrolla gran parte de la acción de la historia.
Octavia Berry es la abuela entrañable y repostera pero con un cargo muy especial en la comunidad mágica; ella y su amiga Calpurnia ocupan un importante lugar en el relato.
La curiosidad de este libro es que parece que los papeles están cambiados: Penny es sensata y práctica, mientras los adultos, su fantasiosa abuela y sus curiosos amigos, son los que viven en un mundo más irreal o imaginario; es la niña la que parece tocar el suelo con los pies, sin embargo todavía no sabe que va a ser la protagonista de la aventura más fantástica que jamás hubiera imaginado y acabará creyendo en quién es y en quién puede llegar a ser.
Los dos sobrinos de Calpurnia, Pippa y Noel, los hermanos Clutterbuck, también tienen papeles importantes en esta historia, serán los inseparables amigos y compañeros de aventuras de Penny, todos juntos vivirán aventuras mágicas en un universo nuevo rodeado de personajes y animales fantásticos que ya conocemos (unicornios y centauros, basiliscos, enanos, ghouls, orcos y trolls), descubrimos algunos que pueblan los lagos escoceses como los kelpies, junto a otros provenientes de la imaginación del autor, como la equinaqua que vive en el lago de Berry Manor, la ambigua Sra Knots. La verdad es que se echa en falta un glosario con todos los animales fantásticos y los numerosos personajes que se presentan para poderlo consultar, de vez en cuando, durante la lectura.
Con todos estos nuevos ingredientes se construye una historia que desarrolla la antigua batalla del bien contra el mal, organizado y perverso…

Es un libro de pasta dura, bien encuadernado y de tacto agradable. La portada misteriosa no desvela nada pero es sugerente.
El texto es más largo de lo habitual, en este rango de edades, y con una trama más compleja por la dificultad añadida de ser un mundo totalmente nuevo y unos personajes con nombres peculiares; sin embargo la temática es muy atractiva, les resulta conocida y estimulante. Nos recuerda a las aventuras del niño mago más famoso. A [M] , no sé si o se pasa a vosotros, los libros de Harry Potter todavía le parecen con aspecto ‘»de mayores», dice (creo que es porque no tienen ilustraciones) que «no le apetecen» a pesar de que las películas le encantan, el año pasado pasamos una auténtica fiebre Harry Potter.
Como os hemos dicho antes, nos parece un puente excelente para ir introduciendo historias más largas y complejas. A ver cómo se desarrollan las siguientes aventuras, porque esta es el primer volumen y ya nos prometen un segundo (está publicado) que estamos deseando leer…»Penny Berry y el árbol de oro de Shangri-La»
¿Qué os parece nuestra sugerencia? Estaremos encantados de que nos lo contéis.
¡Felices vacaciones!
El domingo 11 de junio, Lluís Prats estará firmando libros en la Feria del Libro de Madrid, en las casetas 204 y 205 de Editorial SM de 17:00 a 20:00 horas
Me gustaMe gusta