Libros infantiles para regalar.
Como se acercan fechas especiales os proponemos algunos libros también especiales para nosotros, que nos encantan, también para regalar:
Para los más pequeños «El monstruo de colores» de Ana Llenas. Editorial Flamboyant. Si no lo tenéis ya, podéis pedírselo a los Reyes Magos. Nos encanta la edición desplegable. Muy gráfico, explica las emociones a los más pequeños y también lo disfrutarán los mayores.
Para primeros lectores la bonita colección de Lilly, la princesa hada de Editorial Bruño. Es una colección muy cuidada con preciosas ilustraciones de Monika Finsterbusch, cada volumen incluye un regalito; son mágicos, es una buena forma de acercarles a los libros «de mayores»… Ha sido la colección favorita de [M] durante años, su abuela le fue regalando, uno a uno, todos los ejemplares.
La pequeña colección de Ottoline también muy cuidada, nos encantan las portadas, las historias son misteriosas, con fantásticas ilustraciones de Chris Riddell. Editorial Edelvives. Los puedes comprar aquí
- Ottoline y el zorro púrpura , podéis leer nuestra reseña, es el último publicado.
- Ottoline va al colegio
- Ottoline en el mar
- Ottoline y la gata amarilla
Los libros de ilusiones ópticas también nos gustan muchísimo, mirad estos libros para soñar de Editorial Kalandraka ¡son muy especiales! Con cierto aire vintage…
- París en pijamarama
- Nueva York en pijamarama
- Luna Park en pijamarama
- Mis Robots en pijamarama (libro de actividades)
El nuevo álbum ilustrado de «El Principito» de Editorial Panini para los que hayáis visto la preciosa y entrañable película de animación este año (reproduce imágenes de la peli) y «El Principito» en versión PopUp pero con las ilustraciones ‘de siempre’, de Ediciones Salamandra, es un libro que ha estado agotado y vuelve a estar disponible.
Para los niños mayores, las Biografías de personajes célebres adaptadas:
- la extensa colección Sabelotod@s de Ediciones El Rompecabezas hay muchísimos personajes, seguro que hay alguno que les interesa conocer y
- la colección Miranda de Edelvives, sobre grandes mujeres de la historia con una edición cuidadísima y personales ilustraciones de THILOPÍA (Lola Castejón)
Por último, queremos destacar dos novedades editoriales:
PENNY BERRY y la pócima mágica de Editorial SM. Nuestra [M] ha descubierto hace poco a Penny Berry y ¡le gustan mucho sus aventuras! Para niños un poquito más mayores. Lo podéis comprar aquí
Y el sorprendente y precioso álbum ilustrado «La Casa de los Ratones» que Karina Schaapman tardó varios años en construir para Julia y Sam, puede gustar igual a los más pequeños que a los mayores.
¡Sed buenos! 👑👑👑
Excelente artículo.
Me apunto dos o tres que me han interesado especialmente y los voy a pedir para la biblioteca del cole.
Como mamá de una niña de 3 años y como maestra de educación infantil el libro que más me ha gustado de los últimos meses es uno titulado “Mi camita”. Yo diría que los autores son españoles, aunque no lo tengo claro.
Y me ha interesado porque es un libro que ha hecho soñar y reír a mi hija como ninguno. Y no sólo eso, sino que ha logrado que mi niña se duerma en su cama (algo increíble) y que incluso la arregle al despertarse.
Ese libro personifica la cama y hace que los niños le tomen cariño. Una idea tan simple creo que no había sido desarrollada antes, yo al menos no la he visto en ningún libro. Ese libro habla de los sueños, de que hay que leer más, potencia la autonomía, un montón de cosas.
También lo estamos usando en el cole con los peques.
Pienso que es una buena recomendación, que puede ser muy útil para muchos padres y madres.
Gracias amigos. Hacéis una labor realmente fabulosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bien que te resulten útiles nuestras sugerencias! Y nos encanta que vosotros también hagáis las vuestras, vuestra opinión es muy importante para nosotros.
La verdad es que no conocíamos el libro que mencionas «Mi camita»; la idea es espléndida, original y muy interesante y una excelente recomendación para todos. No dejaremos de preguntar por él en nuestra próxima visita a las librerías.
Gracias Eva, te animamos a que sigas comentando, ¡los profes sois bienvenidos!
Me gustaMe gusta