La Ciudad de las Artes y las Ciencias de VALENCIA

Museo de Ciencias.

Oceanografic.

👁 Ciutat de les Arts i les Ciències

Como os hemos ido adelantando, a la vuelta de nuestras vacaciones aprovechamos para acercarnos a Valencia. Es una ciudad que conozco bien y por la que siento una especial predilección. Como solo íbamos  a estar unas horas las dedicamos íntegramente a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, pero a los que vayáis en fin de semana seguro que os gustará recorrer la ciudad: la Plaza del Ayuntamiento, La Catedral de Santa María y su Miguelete, El Micalet, o el Mercado de Colón. A los niños también les encantará el Parque Gulliver, en el cauce del Turia, el Bioparc o  la playa de la Malvarrosa…

La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia es un conjunto único dedicado a la divulgación científica y cultural, que está integrado por seis grandes elementos: el Hemisfèric, cine IMAX, 3D y proyecciones digitales; el Umbracle, mirador ajardinado y aparcamiento; el Museu de les Ciències, innovador centro de ciencia interactiva; el Oceanogràfic, el mayor acuario de Europa; el Palau de les Arts Reina Sofía, dedicado la programación operística, y el Ágora, que dota al complejo de un espacio multifuncional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nada más llegar nos asombra comprobar que todo es enorme, de medidas faraónicas. En los modernos edificios diseñados por los arquitectos Santiago Calatrava y Félix Candela predomina el color blanco, contrastado con el turquesa de las láminas de agua (que muchos no dudan en cruzar descalzos, cuando hace mucho calor) y resulta verdaderamente impactante, aunque estamos acostumbrados a verlos en anuncios y películas («Tomorrowland», de 2015, se rodó en parte allí)

Su destino es educativo y lúdico y está relacionado tanto con arte, como con ciencia y tecnología, sin olvidar la naturaleza.

Para nosotros, era era una buenísima ocasión para presentársela a M y sus amigos, por una razón más: uno de ellos es gran aficionado a las construcciones de Lego, pues bien, ahora hay una exposición temporal, «TRAVELLING BRICKS, que se puede visitar hasta el 21 de Octubre en el Museo de las Ciencias.

«Desde la invención de la rueda, la historia de la humanidad ha sido también la historia de sus transportes. Te invitamos a subir a nuestra máquina del tiempo, propulsada a base de piezas de LEGO® e imaginación, para emprender un viaje alucinante a través de la evolución del ser humano y descubrir cómo su afán por explorar le ha llevado más allá de cualquier frontera».

La muestra la componen 120 figuras  y se completa con una zona lúdica e interactiva con 200.000 fichas de LEGO® para que los niños puedan construir, aprender y jugar libremente.

También en la primera planta del museo de las Ciencias podéis ver (o volver a ver) la maravillosa «MARTE, LA CONQUISTA DE UN SUEÑO» que ya estuvo hace unos meses en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, como os contábamos en algunas entradas anteriores: Mi vida en Marte  y Misión marcianitos

Por supuesto no podíamos dejar de visitar el maravilloso Oceanografic, donde pasamos la mayor parte del tiempo. Desde la inauguración no había vuelto y me pareció tan espectacular como la primera vez, aunque es verdad que en mis recuerdos estaban las rosadas belugas y el enorme túnel de metacrilato dentro del gran tanque con tiburones, mantas rayas, peces Luna… Ahora, además, nos detuvimos muchísimo con las hipnotizantes medusas y en el imprescindible delfinario y, para finalizar, no podía faltar la lección medioambiental «No dejes que los plásticos inunden los océanos» 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts i les Ciències es el mayor acuario de Europa, con 110.000 metros cuadrados y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además de uno de los Delfinarios más grandes del mundo.

Como todavía hace tiempo de verano, os proponemos este planazo de un día para aprender y disfrutar. Nos encanta ¿lo conocéis? ¿Os apetecece ir?

¡Feliz fin de semana!

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. ¡Que chulo! Yo también estuve en el Oceanografic y me encantó. Pero no me acoradaba muy bien porque fui cuando tenía 9 años y ahora tengo 12, pero este post me ha refrescado la memoria para recordar lo impresionante que es. Muy recomendable, para mi lo mejor el espectáculo de delfines👌🏻

    Muchas gracias, Susana!!!!

    Le gusta a 1 persona

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.