Eventos para el fin de semana: Leer es una fiesta y Gastrofestival

Leer es una fiesta

Momento mágico de convivencia con libreros, escritores e ilustradores.

Leer es una fiesta
©️Leer es una fiesta

En la Biblioteca Eugenio Trías del Retiro, en pleno corazón de Madrid, se celebra por primera vez un evento en torno a la lectura dirigido a familias con niños de 0 a 10 años.

Leer es una fiesta nace de la pasión irrefrenable de 5 libreras madrileñas empeñadas en defender a capa y espada el papel de las librerías infantiles en la vida de las familias. Corazón, recomendación, apego y, sobre todo, el amor por los libros y nuestro conocimiento sobre el tema, nos llevan a gritar alto y claro que, en lo que a leer se refiere, tenemos mucho que decir

Aquí podéis consultar el programa para el sábado 8 y domingo 9 de febrero

Programa leer es una fiesta

 

Gastrofestival del 7 a 27 febrero de 2020.

Fusión de gastronomía y cultura.

Hoy arranca Gastrofestival Madrid, un gran evento culinario que durante 17 días convierte a Madrid en la capital del buen comer. El festival, organizado por el Ayuntamiento de Madrid junto a Madrid Fusión, celebra su undécima edición con un completo programa de actividades culturales y gastronómicas en la que participan más de 500 empresas e instituciones públicas y privadas.
Hasta el domingo 23 de febrero y en los 21 distritos de la ciudad, están previstas 620 propuestas para todos los gustos que permiten disfrutar con los cinco sentidos de talleres, visitas guiadas, conferencias, catas, degustaciones, experiencias gastronómicas menús y tapas muy especiales.
Para esta edición el Ayuntamiento de Madrid ha creado el vídeo ¡Te vas a enamorar del Gastrofestival!

I

•Gastronomía en los museos•

El Museo Arqueológico Nacional invita este viernes a descubrir la historia de la alimentación en Egipto y Grecia (actividad gratuita que se realiza los miércoles y viernes) .

El Museo Lázaro Galdiano ofrece visitas fuera del horario habitual para conocer la evolución de los banquetes, manjares y utensilios de cocina a través de las obras de arte del Renacimiento (también el viernes 14 de febrero).

Durante la jornada del sábado, Caixaforum acogerá una charla sobre la ciencia del aliño y los beneficios del aceite de oliva, además de una conferencia sobre el origen, la historia y los beneficios del chocolate y una degustación de este producto. El domingo, esta institución tiene prevista una charla sobre el maridaje perfecto y otra sobre el etiquetado para fomentar decisiones nutricionales, saludables y sostenibles.

El sábado 8, el Museo Nacional de Antropología impartirá un taller sobre el mundo culinario de la India con una demostración y degustación de algunos platos.

Por su parte, el Museo Thyssen-Bornemisza ha creado un recorrido gastronómico a través de 18 obras de arte de la pintura occidental que incluye degustación de tapas (volverá a realizarse el sábado 22).

El Museo Naval invita a los más pequeños a un cuentacuentos que sigue los pasos de Magallanes y El Cano en su vuelta al mundo en barco (también los días 15 y 16) y las familias pueden participar en una visita-taller a la exposición ‘Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la vuelta al mundo’.

El sábado y domingo habrá una visita guiada por el Museo del Prado que mostrará la infinidad de maneras en las que el arte ha representado la comida mucho antes de que existiera Instagram (los días 15, 16, 22 y 23 se repetirá). Además, el próximo sábado, día 15, la pinacoteca organiza la conferencia ‘Pasteles con historia. La cocina en el Museo del Prado’.

Para completar el fin de semana, el domingo el Colegio Oficial de Arquitectos (COAM) ha creado una actividad para niños centrada en la reinterpretación de la nueva plaza de España (también el domingo 16); el Museo de Historia de Madrid propone conocer el uso de la nieve y el hielo en las cocinas de Madrid y el Museo de San Isidro ahondará en la alimentación islámica en el Madrid medieval. Por su parte, el Palacio de Gaviria ofrece una visita a la exposición ‘Brueguel. Maravillas del Arte Flamenco’ en torno al género del bodegón (también los días 13, 16, 20 y 23).

Gastrofestival

•Gastrocultura •

El Gastrofestival de Madrid estará presente, además, en teatros o librerías de la capital. Así en la cocina de Lope: la gastronomía del Siglo de Oro, una de las actividades que acogerá la Casa Museo Lope de Vega, propondrá descubrir las tendencias culinarias de Cervantes, Lope de Vega o Quevedo y las recetas del siglo XVII. Además de esta, la cocina en el Museo del Prado, un recorrido gastronómico en el Museo Thyssen- Bornemisza o un taller sobre el arte culinario de la India en el Museo Nacional de Antropología.

•La literatura y la gastronomía •

Y también se darán la mano en algunas actividades dirigidas a los más pequeños, como la que llevará a cabo la Librería De Cuento donde  podrán hacer la casita de Hansel y Gretel.
Cada niño hará una casita de bizcocho y caramelos imitando a la del cuento. A partir de 4 años.
Fechas: 7 y 8 de febrero, de 18:00 a 19:30 h
Precio: 12€
Inscripciones a través de decuento@decuento.es o 912224830

• La naturaleza y la gastronomía •

En el Real Jardin Botánico han preparado una actividad especial.
¿Qué parte de la planta es la coliflor? ¿Y la zanahoria? ¿Dónde crecen los cacahuetes? En esta actividad práctica el principal objetivo es ver la importancia de los vegetales en nuestra dieta, mostrar a pequeños y mayores curiosidades de los mismos y conocer con la procedencia de los alimentos vegetales más frecuentes en nuestro día a día.
Visitaremos la huerta del Jardín, donde se podrán ver los alimentos de temporada y conoceremos cual es el origen de los alimentos comunes en nuestra dieta.
Dirigido a familias con niños de 3 a 8 años
Fecha: 15 de febrero a las 12:00 h
Entrada: Plaza de Murillo
Precio: 6€
Reservas en culturacientifica@rjb.csic
Más info: rjb.csic.es; culturacientifica@rjb.csic

Podéis consultar todas las actividades infantiles aquí

¡Feliz fin de semana!

 

Anuncio publicitario

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.