Lila Trotamundos de dibbuks

LILA TROTAMUNDOS

👁 Dib-buks

«Me llamo Lila Vermeer. Papá holandés, mamá francesa… ¡ciudadana del mundo! Quizás tengo la cabeza, demasiadas veces, en las nubes, porque, como ellas, estoy constantemente viajando y no sé hacia dónde me llevará el viento».

Así nos presentan la historia dibujada por Stefano Turconi con guión de Teresa Radice en la contraportada del libro que hoy os comentamos; la peculiaridad de este libro es que se trata de un cómic, es una opción que puede resultar atractiva a algunos niños si se les hace árida la lectura sin ilustraciones… aquí, en cada viñeta, el dibujante da todo lujo de detalles de los personajes y del entorno en el que transcurre el relato.

Se trata de una aventura que protagoniza una niña de casi doce años, Lila, que tiene unos padres un poco peculiares (su madre es una mujer-bala que adora los gofres de chocolate y su padre es domador de insectos)  Viven y trabajan en un circo, eso hará que su vida sea un continuo y disparatado viaje por el mundo y le da a la niña la oportunidad de encontrarse con grandes personajes de la Historia, que han trascendido como grandes artistas.

Lila Trotamundos de Editorial dibbuks, cómicEl libro recopila varias historias:

Un tesoro en todas partes. El relato comienza en París a finales del siglo XIX. Lila tiene un padre entomólogo, profesor emérito de la universidad de Ámsterdam, que se reconvirtió en domador de insectos para seguir a su mujer, heredera de un circo de larga tradición familiar, el Cirque de la Lune. Por si esta presentación no resultara surrealista, casualmente, por las calles de París, Lila encuentra un cuaderno de dibujos de Toulouse-Lautrec. Para devolvérselo seguirá por toda la ciudad al pintor, un curioso personaje al que acompañará al interior  del famosísimo Moulin Rouge.

Su gran amigo es otro niño, un poco mayor que ella, el equilibrista Samir. Ellos junto con payasos, equilibristas, domadores, malabaristas… forman una gran familia que «habla todas las lenguas, pero que no necesita más que una mirada para entenderse«. Una de las conclusiones a la que llega Lila es que trabajando todos juntos consiguen hacer algo que sería imposible hacer solos. Sí, es un libro con mensaje.

Sinfonía de otoño, la siguiente parada del Cirque de la Lune es en Nueva York. El personaje real que aparece en este viaje es el músico Dvorák, fue director del Conservatorio de la ciudad en esa época; en el episodio se explica cómo al compositor se le ocurrió 😉 la Sinfonía del Nuevo Mundo.

Retorno a casa, es la última parte de la historia. Por un buen motivo, que no se desvela hasta el final, deben hacer un viaje muy largo desde Venecia ¡hasta el Himalaya! que les hará evocar historias del pasado, de cómo y por qué algunos miembros de la gran familia del circo han llegado a ella. La niña de los «ojos risueños» entenderá muchas cosas. El lector también. Entrañable.

Os dejamos un vídeo para que le echéis un vistazo:

Es un libro de formato más grande de lo habitual, encuadernado en rústica (tapa blanda), con esquinas redondeadas y tacto agradable. Las guardas son un dibujo del interior del circo y como plus, al final, se reproducen varios carteles «antiguos» del Cirque de la Lune ¡preciosos! Un cómic muy especial…

¡Feliz lectura!

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Hola Susana!!!
    Exito total Lila Trotamundos!!
    Segun Javier es divertido y a la vez refleja mucho la realidad.
    Creo que es un libro que le ha sorprendido y se ha identificado mucho con la protagonista.

    Le gusta a 1 persona

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.