La vuelta al mundo en 80 días

DÍA DEL LIBRO infantil y juvenil.

Excusa para aumentar nuestra biblioteca.

Propuesta de lectura para niños.

Tal día como hoy, 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY (International Board on Books for Young People) promueve, desde 1967, la celebración del Día Internacional del Libro Infantil «con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes».

Precisamente hace muy poco, en una visita al Museo ABC, donde todavía estáis a tiempo de ver la sorprendente «Feliz no cumpleaños» de Aliciade la que ya hablamos en 150 años en el país de las MARAVILLAS  [M] eligió un libro que fue el Premio Nacional de Literatura infantil y juvenil en 2014:

«Prohibido leer a Lewis Carroll» de Diego Arboleda y Raúl Sagoste. (Aquí) Editado por Anaya.

También parece que le gustaría la lectura del Premio de 2015:

«Escarlatina, la cocinera cadáver» de Ledicia Costas.(Aquí) 

La vuelta al mundo en 80 díasPero lo que definitivamente ha pesado en su elección es que este invierno, durante varios meses, hemos estado inmersos en el mundo de Julio Verne, gracias a la evocadora y magnífica Exposición del Espacio Fundación Telefónica «Julio Verne, los límites de la imaginación» de la que ya hablamos aquí Los viajes extraordinarios. Pero es que no sólo hemos participado en el juego de pistas, sino que, además, hicimos la visita guiada y vimos el Teatro negro «El pequeño Julio Verne». Así que no me ha sorprendido en absoluto la elección de hoy:

«La vuelta al mundo en 80 días» de Gerónimo Stilton. Editado por DESTINO.(Aquí)

Versión infantil, ratónica e ilustrada, escrita con cambios de tipografías (como el resto de la colección de STILTON) que, de momento y junto a las aventuras de su hermana Tea, tienen mucho éxito entre [M] y sus amigos.

Día del libro infantil y juvenil

Además, hoy,  las  Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid homenajean, con distintas actividades, a Roald Dahl, un autor mundialmente reconocido y ya clásico que en 2016 cumpliría 100 años y, entre otras obras, es autor de «Charlie y la fábrica de chocolate»(Aquí), «Matilda» (Aquí)«James y el melocotón gigante»(Aquí). Muchas de ellas conocidas por los niños y favoritas de [M] porque se han llevado al cine. Ha estado hojeando alguno de los libros de Dahl, pero le parecían «para mayores». Esperaremos un poco más…

 

Además, os recomendamos el Taller infantil ¿Gigantes o molinos? que realizan en el  Museo del Traje los días 23 y 24 de Abril. Nosotros lo hicimos la edición pasada y [M] aún conserva, muy bien guardado, su cuadernillo sobre Don Quijote y Miguel de Cervantes, un taller de manualidades que es un primer acercamiento muy acertado. Inscribíos, aún estáis a tiempo!!

image

Abril es ¡el mes de los libros! Próxima parada: el día 23.

Día del Libro

 

💜❤️💜 En nuestro paseo por la Feria del Libro, nos trajimos a casa:

  1. «James y el melocotón gigante» de Roald Dahl,  Alfaguara (1)
  2. «Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas»  de Lewis Carroll, Colección vintage de Lata de Sal  (2)
  3. «Ottoline va al colegio» de Chis Riddell,  Edelvives (3)

 

image

Anuncio publicitario

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.