Leyendo el menú en el comedor de Gala del Marqués

FIESTA EN PALACIO

Cena y Baile de Gala en casa del Marqués.

Penúltima visita al Museo Cerralbo.

👁 MUSEO CERRALBO

Hemos reservado este plan de fiesta de presentación de la residencia de los Marqueses de Cerralbo para publicarla hoy, martes de Carnaval, y compartirla con vosotros. Es una visita-taller a la residencia de Don Enrique en la que debemos ataviarnos como requiere la ocasión…

Nada más llegar, como bienvenida, nos entregan a cada uno nuestra preceptiva invitación a la fiesta de inauguración del Palacio del Marqués que  «tendrá lugar el próximo 15 de junio de 1893, a las once de la noche»

María nos instruye sobre quienes fueros los invitados que asistieron aquel día, cómo se vestía en la época, «los caballeros de uniforme o etiqueta«, como especifica la invitación, y sobre cómo llegaban en carruaje hasta el pie de la impresionante Escalera de Honor (todavía podemos observar que, efectivamente, la entrada tiene suficiente anchura para hacer posible la entrada). También nos cuenta que las damas jamás acudían solas, aunque los caballeros sí que podían hacerlo.

Después de esta breve presentación para introducirnos en el ambiente del siglo XIX,  al contrario de lo que hacemos normalmente, pasamos primero al taller para después poder asistir a la fiesta adecuadamente vestidos, las damas con un tocado y los caballeros con un sombrero de copa, cómo si no.

Como ya os contábamos este verano, en nuestra Expedición al Museo CERRALBO, la primera planta no era en la que residía la familia sino en la que se recibía a los invitados en las ocasiones especiales.

Tras llegar, como decíamos, al pie de la escalera que conduce a la Planta principal la lenta la subida por la escalera permitía contemplar los ricos tapices y el escudo de armas de las respectivas familias de los dueños de la casa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Armería (donde se conservan, como su nombre indica, multitud de armas y armaduras que ocupan todos los espacios) se recibía a los  invitados  y se procedía a la ceremonia del besamanos, podemos imaginarlo.

Posteriormente el paso por el Salón Vestuario, vestigio simbólico de ambientes palaciegos donde vestirse era un acto no privado, porque estaban rodeados de una cohorte de sirvientes, con armario ropero de roble  y lavabo (reutilizado después como tocador) y con un llamativo centro de sables diseñado personalmente por Don Enrique de Aguilera.

Hay salas de reunión separadas para los caballeros, Sala de columnitas, y para  las damas, la coqueta Salita Imperio con colores alegres y un velador de malaquita.

En el Comedor de Gala nos entregan el opíparo Menú de aquella noche, ancho y largo,  consomé, pescados y carnes con sus acompañamientos, postres variados y vinos de Jerez de Gonzáles Byas, vino de Riscal y del Rhin y champagne Moët et Chandon. Todos existen en la actualidad ¡hablamos de hace más de 100 años!

El adyacente Salón de Billar era una sala de esparcimiento para los caballeros con divanes, desde los que las damas seguían la partida. En esta sala se encuentra también una polea que comunicaba con las cocinas y una fuente de agua porque, mientras los invitados estaban  en el comedor, este salón servía de apoyo para el servicio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pasamos por el Salón Chaflán, reservado para los descansos entre bailes, hacia  las Galerías donde se exhibían, también en la actualidad, muchos de los cuadros y las distintas colecciones del Marqués para, finalmente, llegar al Salón de baile, repleto de espejos venecianos y recubierto de ágatas, donde bailar los ritmos de la época siguiendo el compás de la orquesta.

Llega la despedida… Se ha hecho corto, muy corto… ¿También vosotros queréis ser invitados a la fiesta de inauguración del Palacio del Marqués?

NOTA: para las fiestas que se celebrarán en marzo ya ‘no quedan invitaciones’. Pero estad atentos porque queda otra más que se celebrará el 1  de abril.

Anuncio publicitario

2 comentarios

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.