La naturaleza digital de Jennifer Steinkamp.
👁 ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA.
Este año la primavera llegó antes al Espacio Fundación Telefónica que a Madrid, fue durante el primer MadridDesignFestival; sin embargo esta es la última semana para disfrutar de esta pequeña e impactante exposición de cinco vídeo-instalaciones en las que el juego de los niños surge sin querer…
Pero… ¿Conocemos a Jennifer Steinkamp? Se trata una artista VIVA que expone en museos, nos dice acertadamente Cristina.
Steinkamp hace video-instalaciones, pero… ¿pueden los vídeos ser obras de arte? Hemos visto vídeos en algunos museos ¿verdad?
Y ¿qué son “instalaciones”? Podría definirse como Arte que requiere que te metas dentro, un espacio en el que el artista ha introducido cosas para que el espectador las disfrute desde dentro, tratando de generar una experiencia física. Tambien hay instalaciones específicas para niños, en distintos espacios, en las que la finalidad suele ser el juego.
Pues bien, Jennifer Steinkamp ha trabajado el vídeo-arte, ha desarrollado esta técnica. En su infancia parece ser que le encantaban las películas de Disney, pero no tanto la historia y los personajes como los fondos. Su película favorita de Disney era “Fantasía” (porque la naturaleza se movía)
Quería ser artista de vídeos de animación (a partir del dibujo), sin embargo los animadores no siempre han trabajado con ordenadores, como ahora, con programas de animación en 3D. Cristina les explica a los niños la diferencia entre los animadores de antes que hacían la animación dibujo a dibujo, fotograma a fotograma, con los actuales.
Steinkamp fundamentalmente hace naturaleza y , sobre todo, árboles (nos cuentan que su profesora de plástica la felicitaba de niña por sus maravillosos árboles hechos de esponja)
El Espacio alberga cinco naturalezas digitales:
MARIE CURIE dedicada a la científica con sus veinte flores preferidas.
BOUQUET que es como un ramo de árboles, que sirve para experimentar distintas sensaciones.
GARLANDS guirnaldas de flores medicinales realizadas para una pared del Hospital Cedar Sinaí.
OVARIOS (frutas) inspirada en las investigaciones sobre células madre. Steincamp ha colaborado con instalaciones parecidas con grupos musicales como U2.
DERVICHES, la más antigua, tras un viaje a Turquía, basada en el movimiento del baile ceremonial de los miembros de esta orden, esos movimientos son aplicados a los árboles, que balanceándose van cambiando de estación.
Hay una peculiaridad en el trabajo de esta artista y es que trata de imitar a la naturaleza, pero quiere dejar claro al espectador que está hecho con ordenador, acercándose un poco a las instalaciones puede observarse el pixelado.
Aquí nuestro vídeo hecho con Stop Motion Studio, es nuestro pequeño y modestísimo homenaje:
¡Feliz fin de semana y (por fin) feliz primavera !!
Preciosa e intesantísima exposiciòn.
Enhorabuena por el vídeo! Y por la iniciativa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy chula 👍 ¡Gracias Virginia!!
Me gustaMe gusta