Siete planazos para disfrutar con (como) niños en Madrid.
Esta es nuestra propuesta de planes divertidos para que os los regaléis en Navidad (o en cualquier otro momento):
1- CIRCLASSICA (prorrogado hasta el 3 de marzo) Es un espectáculo de Productores de Sonrisas, siempre garantía de acierto, esta vez dirigido por Emilio Aragón, que trata de rendir homenaje al nacimiento del Circo moderno (hace 250 años) con una proyección con su voz en off . El hilo conductor, en el que se van introduciendo los distintos y espectaculares números de circo clásico (funambulistas, trapecistas, equilibristas…) es la historia de amor del romántico clown Nim y la delicada bailarina Margot con el acompañamiento de la magnífica música en directo de Alarmantiks. Una mención aparte exigen el vestuario y los bailarines… ¡para no perdérselo!
2- Los Musicales en Madrid merecen un punto y aparte, ya no hace falta ir a Londres ni Nueva York. En Madrid con M os recomendamos Billy Elliot, el musical hace unos meses, si todavía no lo habéis visto no dejéis de ir.
El último al que hemos ido es West Side Story , una obra coral con multitud de estupendos bailarines y cantantes que representan la historia de un Romeo y una Julieta de pandillas rivales en los barrios de Nueva York (como el clásico de Hollywood)
3- I LOVE LEGO En el Patio Andaluz del Palacio de Gaviria desde el 10 de diciembre hasta el 26 de mayo (prorrogada) se exponen seis instalaciones de gran tamaño y especialmene complejas, realizadas por la Asociación RomaBrick, que dejarán alucinados no solo a los legoadictos…
4- La exposición MAD ABOUT HOLLYWOOD de fotografías de los años 50 y 60, la mayoría inéditas, cedidas para la ocasión por la Agencia EFE, la Biblioteca Nacional, la Filmoteca Española, Getty Images, algunas otras instituciones y coleccionistas privados. Puede gustar especialmente a fotógrafos y cinéfilos de todas las edades y, por supesto, a los románticos empedernidos. Con actividades paralelas: proyecciones de películas, visitas guiadas por su comisaria y talleres de stop motion para los niños, en el Centro Cultural El Águila hasta el 6 de enero. Después se expondrá en otras localidades de la Comunidad >> Red itinere.
Comisariada por Esperanza Claver se divide en dos partes: escenas de rodajes de cuando algunos directores, actores, guionistas… de la fábrica de sueños se instalaron en España para rodar películas y establecieron unos estudios, los famosos de Samuel Bronston junto a escenas cotidianas de una época en la que los madrileños podían encontrarse con actores y actrices de Hollywood no solo en Chicote o el club de moda, sino comprando en las Mantequerías Leonesas, visitando el Museo del Prado o cualquier otro lugar. Con una sala especial dedicada a Ava Gardner, que vivió durante años en Madrid.
5- El Price en Navidad , el espectáculo de este año se basa en el Cuento de Navidad de Charles Dickens, integra fabulosos números circenses de auténticos jóvenes artistas que han sabido darle a su trabajo un barniz de originalidad sin perder calidad, ambientados en el pasado, el presente y el futuro. La música en directo de la estupendísima Banda del Price dirigida por Germán Díaz tiene un papel coprotagonista y la novedad de este año es un Coro de gospel de ocho voces dirigido por Dani Reus: Gospel Factory
6- Para ir con niños algo mayores (calificada para más de 12 años) Bohemian Rhapsody una película que repasa las canciones de Queen mientras relata la vida de Freddie Mercury. Nominada a dos Globos de Oro al Mejor Drama y Mejor Actor (Rami Malek). Para fans del grupo es un planazo en el que los niños tampoco dejarán de cantar.
7- Si, como a nosotros, os encantan los belenes os recomendamos el Belén Municipal de CentroCentro en Cibeles maravillosamente montado por la Asociación de Belenistas con esculturas (más que figuras) de José Luís Mayo Lebrija. Es muy bonito, bastante grande, está muy bien hecho y hay menos cola de espera que en los tradicionales de la Puerta del Sol o el del Palacio Real.
Además también se exhiben los belenes que han hecho los alumnos para el XVII Concurso El Belén de mi Colegio con el lema «Belenes inclusivos para todas las capacidades». Son belenes hechos con materiales reciclados y muuucho color, a los niños les encantarán, están llenos de sorpresas y pequeños detalles que les gustará descubrir.
A nosotros también nos encantan el Belén Napolitano del Museo Thyssen y el Belén de la Parroquia de La Milagrosa en la Calle García de Paredes
¿Cuáles son vuestros favoritos? ¿Y el tradicional al que siempre vais?
¡Feliz Navidad!