La Noche de los Libros

Este viernes, 26 de abril, se celebra La Noche de los Libros con una programación especial para todas la edades.

Nuestra selección:

。En la Plaza de Pontejos (programación familiar)

Plaza de cuentos 

17.30 h ~Cuentacuentos El caballero que dijo “¡NO!” y El lobezno perdido con Paula Carbonell. Edelvives

18.00 h~Cuentacuentos Hoy no juegas y El viaje de Brócoli con Pilar Serrano. NubeOcho

18.40 h~Cuentacuentos Pequeños grandes gestos por la ciencia con Deyanira Schurjin Benedetto de Akántaros. Alba Editorial

MÚSICA: Adivina rock

19.15 h~ DJ set familiar.
Una divertida sesión de dj a cargo de Susana Monteagudo, autora de la Historia ilustrada del rock, de Litera Libros. Con ella los niños –y los no tan niños– recorrerán la historia del rock & roll bailando, jugando y adivinando canciones. ¡Larga vida al rock & roll!
Noche de los Libros

。En la Real Casa de Postas

19:00 h~La creación de mundos. Fernando Alcalá y Geòrgia Costa

Un año más, celebramos la literatura juvenil con uno de los fenómenos del momento: Costa Alcalá, las cuatro manos detrás de la saga fantástica La Segunda Revolución. Los autores compartirán con nosotros sus técnicas y trucos en la creación de universos literarios. Una pista: lo más importante, la coherencia.

20:15 h~Karaoke lorquian Iris Jugo y Daniel Tornero

¿Qué te parece participar en un karaoke poético dedicado a Lorca? El público podrá recitar los versos del poeta acompañados por animaciones de diferentes personajes creados ad hoc. Daniel Tornero, ilustrador y narrador, ha creado este espectáculo junto con la violonchelista Iris Jugo. Una experiencia poética, visual y musical para toda la familia.

。REAL JARDÍN BOTÁNICO. CSIC ~Visita guiada La vuelta al mundo en 80 plantas (Plaza de Murillo, 2)

16.30 h

Emulando la obra de Julio Verne, el itinerario persigue ofrecer a nuestros visitantes una manera sencilla de conocer la vegetación de los distintos continentes del planeta a través de una selección de árboles y arbustos procedentes de dichas áreas y cultivados en el Real Jardín Botánico. Esta actividad es gratuita y precisa reserva previa en www.rjb.csic.es.

。PATRIMONIO NACIONAL. REAL BIBLIOTECA~Exposición El libro infantil en la Real Biblioteca de Palacio (Bailén, s/n)

18.30 h

En la Noche de los Libros 2019 la Real Biblioteca del Palacio Real participará con una breve presentación de la colección de libro infantil formada en los siglos XIX y XX para uso de los hijos de los reyes, en la que se encuentran desde cartillas escolares, cuentos infantiles, novelas de aventuras bellamente ilustradas  hasta cómics, puzles y pasatiempos. La visita incluirá una pequeña exposición de las obras más representativas de la colección.

。SOCIEDAD CERVANTINA~Visita guiada a la Imprenta del Quijote(Atocha, 87)

16.00, 17.00 y 18.00 h

Conoce los más de cien años de historia de la Imprenta de El Quijote y los procesos de impresión del Siglo de Oro. De esta imprenta salieron las obras de autores como Miguel de Cervantes, Lope de Vega o Francisco de Quevedo. ¿Te gustaría imprimir con nosotros una página del Quijote? ¡Ven a visitarnos!

。BRITISH COUNCIL ~Cuentacuentos Once upon a time  (General Martínez Campos, 31)

18.30 h

Sesiones con cuentos / textos en inglés con animación de lectura. Habrá cuentacuentos para niños y una versión interactiva de un cuento de hadas para adultos. Ven a British Council a celebrar en inglés La Noche de los Libros en familia.

Podéis ver todas las actividades infantiles en el siguiente enlace RutaInfantil

PARA ADULTOS:

En La Casa de Postas (Puerta del Sol)

 ~El fenómeno. Fernando Aramburu / Manuel Vilas

Conversación.
Ambos han vivido un fenómeno semejante: tras años aplaudidos y leídos con pasión por el público entendido, han saltado a las listas de los libros más vendidos gracias a una novela: Patria, en el caso de Fernando, y Ordesa, en el de Manuel. Esta tarde se sentarán por primera vez juntos para compartir sus impresiones, lecturas e inquietudes.
19.30 h (Entrada libre hasta completar aforo)

Actividad con interpretación en LSE retransmitida en directo en el siguiente enlace

 

~Las alas en su sitio. Cartas de los Lorca de Madrid a Granada 

Con Javier Ballesteros y Consuelo Trujillo. Dirigida por Jana Pacheco

Lectura dramatizada

La llegada de Federico García Lorca a Madrid revolucionó su vida y transformó su actitud hacia la creación. Para el poeta, Madrid significó la libertad: “Dejadme las alas en su sitio, que yo os respondo que volaré bien”, advirtió en una inolvidable carta a sus padres. Esta lectura dramatizada propone recordar los primeros años madrileños de Lorca en sus propias palabras, aquellas que dirigía a su familia, y en las de su madre, Vicenta Lorca.

21.45 h (Entrada libre hasta completar aforo)

Actividad con interpretación en LSE

 

。ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA (Fuencarral, 3)

~La Noche de los Libros y Espacio Fundación Telefónica traen el fenómeno de las Silent Reading Party a España

17.00 h

Una Silent Reading Party es una concentración de personas que se juntan para leer en silencio. Si no encuentras tiempo para leer a lo largo del día, esta es tu fiesta: detente y lee. Las Silent Reading Parties comenzaron a convocarse en la costa Oeste de Estados Unidos y ya se celebran en otros países como Argentina, Reino Unido, Venezuela o Países Bajos. La Noche de los Libros y Espacio Fundación Telefónica traen este fenómeno internacional por primera vez a Madrid.

Debes seguir estas INSTRUCCIONES:

Trae tu propio libro, o libros.

Busca el lugar que más te guste, siéntate o túmbate, y lee.

Lee en silencio. No hables en alto.

Evita el uso de móviles y demás dispositivos electrónicos. Desconéctate de todo lo que no sea leer.

Permanece el tiempo que quieras a lo largo de las 2 horas de duración de la Silent Reading Party.

~ Un saxo negro. Jazz y novela negra en ‘La Noche de los Libros’ 

19.00 h

El saxofonista Nel·lo nos invita a una charla musicada que combina dos de sus pasiones: el saxo de jazz y de blues con la ficción criminal.

。Museo ABC  ~ Taller Fun Fanzine (Amaniel, 29)

19:00 h

Un fanzine es una publicación variada, independiente y artesanal.  El taller está dirigido a los ilustradores y escritores que quieran expresarse a través de la autoedición. Aprenderemos todo el proceso, desde la selección del papel hasta el plegado y la encuadernación. ¡Ven al Museo ABC y descubre la edición artesanal!

MEDIALAB PRADO (Alameda, 15)

~Taller juvenil y para adultos Creación de un exlibris

18.00, 19.00 y 20.00 h

En esta noche mágica dedicada al libro, cada usuario que se acerque a conocer el proyecto BiblioLetras, podrá participar en esta actividad que ofrece la posibilidad de conocer un elemento muy original en los libros llamado exlibris.  Tendrás la oportunidad de aprender a realizar un sello o estampa para tu biblioteca privada. Se mostrará la técnica de carvado de sellos y los participantes podrán diseñar y realizar el suyo propio con el asesoramiento de un monitor.

 

FUNDACIÓN JOSÉ ORTEGA Y GASSET-GREGORIO MARAÑÓN  (Fortuny 53)

~Mesa redonda Tíntín, un icono del siglo XX con Juan Manuel BonetFernando CastilloLuis Alberto de Cuenca y Fernando R. Lafuente

19.00 h

Revista de Occidente celebra La noche de los libros con el homenaje a un icono del siglo XX, Tintín, cuando el personaje creado por Hergé cumple sus primeros noventa años. Generaciones de lectores, devotos de sus aventuras, soñadores en un mundo de imágenes e historias, aventuras y viajes han hecho de Tintín, el joven reportero, un amigo que nos acompaña a lo largo de la infancia, la juventud y la madurez. Siempre dispuesto a mostrarnos una intrépida investigación sobre casos y cosas, y gentes de aquí y de allí.

FUNDACIÓN CARLOS DE AMBERES (Claudio Coello, 99) 

~Mesa redonda Cartas familiares de mujeres de la Casa de Austria (1585-1700)con Rocío García Escribano, Bernardo J. García, Cristina Hernández Casado y Andrea Sommer-Mathis

18.00 h

Con motivo de la publicación del volumen De puño y letra. Cartas personales en las redes dinastías de la Casa de Austria (Iberoamericana-Vervuert) esta actividad propone ofrecer una reflexión sobre los epistolarios personales de varias mujeres de la Casa de Austria de la Edad Moderna. La tertulia se completará con la lectura dramatizada de una selección de cartas de esas infantas. Se requiere inscripción previa en: https://entradium.com/events/noche-de-los-libros

~Concierto Una visión musical sobre los poemas de Edgar Allan Poe

20.00 h

Durante el concierto de jazz se musicalizarán algunos de los poemas más célebres de Edgar Allan Poe. La complejidad y profundidad del legado de este autor, así como su marcado estilo poético, proporcionan una infinidad de posibilidades musicales para generar colores, texturas y escenarios paisajísticos.

 

Además este fin de semana os recomendamos que vayais a disfrutar “MUDANZA” al Teatro Fígaro, solo hasta el domingo 28 de abril, un original espectáculo de teatro, danza y música creado por dos ex bailarines del Ballet Nacional, Tania Martín y Carlos Romero, que os dejará los sentimientos a flor de piel. La música, en directo, compuesta por el reconocido Yelsy Heredia (Diego el Cigala, Chucho Valdés…) uno de los contrabajistas más importantes en la escena musical actual. El elenco de virtuosos cuenta con la gran voz de Saray Muñoz (cedida por el Ballet Nacional de España (conocida en algunos medios por ser hija de Tina de «Las Grecas), el violín de David Moreira, Sergio Fernández al piano y la batería de José Suarez (músicos acompañantes de artistas como José Mercé, Pitingo, Joaquín Cortes…). Y por supuesto, Yelsy Heredia al contrabajo.

Os dejamos un adelanto que vimos en el Palacio de Saldaña. Maravilloso.

 

¡Feliz Noche de los Libros!
Anuncio publicitario

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.