Este viernes, 26 de abril, se celebra La Noche de los Libros con una programación especial para todas la edades.
Nuestra selección:
。En la Plaza de Pontejos (programación familiar)
Plaza de cuentos
17.30 h ~Cuentacuentos El caballero que dijo “¡NO!” y El lobezno perdido con Paula Carbonell. Edelvives
18.00 h~Cuentacuentos Hoy no juegas y El viaje de Brócoli con Pilar Serrano. NubeOcho
18.40 h~Cuentacuentos Pequeños grandes gestos por la ciencia con Deyanira Schurjin Benedetto de Akántaros. Alba Editorial
MÚSICA: Adivina rock

。En la Real Casa de Postas
19:00 h~La creación de mundos. Fernando Alcalá y Geòrgia Costa
Un año más, celebramos la literatura juvenil con uno de los fenómenos del momento: Costa Alcalá, las cuatro manos detrás de la saga fantástica La Segunda Revolución. Los autores compartirán con nosotros sus técnicas y trucos en la creación de universos literarios. Una pista: lo más importante, la coherencia.
20:15 h~Karaoke lorquian Iris Jugo y Daniel Tornero
。REAL JARDÍN BOTÁNICO. CSIC ~Visita guiada La vuelta al mundo en 80 plantas (Plaza de Murillo, 2)
。PATRIMONIO NACIONAL. REAL BIBLIOTECA~Exposición El libro infantil en la Real Biblioteca de Palacio (Bailén, s/n)
~El fenómeno. Fernando Aramburu / Manuel Vilas
19.30 h (Entrada libre hasta completar aforo)
Actividad con interpretación en LSE retransmitida en directo en el siguiente enlace
~Las alas en su sitio. Cartas de los Lorca de Madrid a Granada
Con Javier Ballesteros y Consuelo Trujillo. Dirigida por Jana Pacheco
La llegada de Federico García Lorca a Madrid revolucionó su vida y transformó su actitud hacia la creación. Para el poeta, Madrid significó la libertad: “Dejadme las alas en su sitio, que yo os respondo que volaré bien”, advirtió en una inolvidable carta a sus padres. Esta lectura dramatizada propone recordar los primeros años madrileños de Lorca en sus propias palabras, aquellas que dirigía a su familia, y en las de su madre, Vicenta Lorca.
21.45 h (Entrada libre hasta completar aforo)
Actividad con interpretación en LSE
。ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA (Fuencarral, 3)
~La Noche de los Libros y Espacio Fundación Telefónica traen el fenómeno de las Silent Reading Party a España
。Museo ABC ~ Taller Fun Fanzine (Amaniel, 29)
19:00 h
Un fanzine es una publicación variada, independiente y artesanal. El taller está dirigido a los ilustradores y escritores que quieran expresarse a través de la autoedición. Aprenderemos todo el proceso, desde la selección del papel hasta el plegado y la encuadernación. ¡Ven al Museo ABC y descubre la edición artesanal!
MEDIALAB PRADO (Alameda, 15)
FUNDACIÓN JOSÉ ORTEGA Y GASSET-GREGORIO MARAÑÓN (Fortuny 53)
FUNDACIÓN CARLOS DE AMBERES (Claudio Coello, 99)
~Concierto Una visión musical sobre los poemas de Edgar Allan Poe
20.00 h
Durante el concierto de jazz se musicalizarán algunos de los poemas más célebres de Edgar Allan Poe. La complejidad y profundidad del legado de este autor, así como su marcado estilo poético, proporcionan una infinidad de posibilidades musicales para generar colores, texturas y escenarios paisajísticos.
Además este fin de semana os recomendamos que vayais a disfrutar “MUDANZA” al Teatro Fígaro, solo hasta el domingo 28 de abril, un original espectáculo de teatro, danza y música creado por dos ex bailarines del Ballet Nacional, Tania Martín y Carlos Romero, que os dejará los sentimientos a flor de piel. La música, en directo, compuesta por el reconocido Yelsy Heredia (Diego el Cigala, Chucho Valdés…) uno de los contrabajistas más importantes en la escena musical actual. El elenco de virtuosos cuenta con la gran voz de Saray Muñoz (cedida por el Ballet Nacional de España (conocida en algunos medios por ser hija de Tina de «Las Grecas), el violín de David Moreira, Sergio Fernández al piano y la batería de José Suarez (músicos acompañantes de artistas como José Mercé, Pitingo, Joaquín Cortes…). Y por supuesto, Yelsy Heredia al contrabajo.