Qué hacer en Madrid. Planes para el fin de semana

Agenda para el fin de semana del 18 y 19 de enero

Esta semana destacamos una novedad que nos ha sorprendido muy gratamente. Se ha presentado la nueva programación del Teatro Galileo dedicado, tras su reapertura, a la dramaturgia española contemporánea; además de presentar teatro infantil durante la temporada navideña y de la programación para adultos, han elaborado una propuesta para jóvenes (de 13 a 20 años) que nace con vocación de acercar la escena actual al público juvenil, ojalá lo consigan.

También tienen previsto que, con la llegada del buen tiempo,  se aprovechen los maravillosos espacios exteriores.

Comienzan la temporada con solo unas pocas representaciones de:

Fiesta Fiesta Fiesta en el  Teatro Galileo (Galileo, 39) del 16 al 25 de enero.
Su directora, Lucía Miranda (finalista a la Mejor Autoría Teatral XXII Premios Max) la escribió mediante la técnica  verbatim en la que el texto se monta a través de palabras de personas reales transcritas por un dramaturgo durante un proceso de investigación.

Son historias reales recogidas en una grabadora de 40 chicos, profesores y personal no docentede de un instituto público de secundaria, que tocan temas como el sistema educativo, el conflicto intergeneracional, la identidad individual y colectiva…

La obra fue inicialmente concebida para un público adulto, así que puede ser un buen plan familiar.
Representada anteriormente en Madrid en el Teatro Español, con esta etapa se cierra una gira de tres años.

 

DÍA DE PERROS en el  Museo ABC. Otra curiosísima novedad, el sábado 18 hay una actividad especial para celebrar San Antón, todas las mascotas que se acerquen al Museo no solo podrán acceder libremente sino que, los alumnos del Máster de Ilustración profesional del IADE, les realizarán un retrato rápido que os podréis llevar a casa. Además habrá sorpresas a cargo de una guardería canina.

Lo más importante, a partir de este sábado los perros serán bienvenidos en el Museo.

 

。 Juegos sonoros en el Museo Del Prado. Es una visita-taller familiar (para niños de 6 a 12 años) que se realizará solo este fin de semana el 18 y el 19 de enero (también el 8 y 9 de febrero) en horarios de 11:00 y 16:30.

Nos parece una propuesta originalísima y con la garantía del excepcional equipo de educadores del Museo del Prado, recomendable sí o sí.

©️Museo del Prado

¿Se puede ver una obra de arte a través del sonido? Os proponemos una nueva actividad en el Museo experimentando con el sentido del oído. Disfrutaremos de la colección a través de la escucha y jugaremos con la música, los ritmos, las palabras y algunos instrumentos electrónicos.
Juegos sonoros es una visita-taller para familias donde no es necesario saber de música, sino escuchar, sentir y tener ganas de disfrutar. Realizada con la colaboración de la Escuela de Oficios Electrosonoros.

 

Pequeños exploradores botánicos en el Real Jardín Botánico, el 18 de enero de 12:00 a 13:30 para los peques de 6 a 8 años.

Sabéis que somos fans incondicionales del Botánico ¿qué más podemos añadir?

Este mes de enero, nos toca convertirnos en exploradores destinados a descubrir algunas maravillas del mundo vegetal. No te preocupes si llueve, porque nos internaremos en los invernaderos para descubrir plantas de otros continentes más cálidos. ¡Vente a pasar una mañana inolvidable!

©️RJB

Para reservar las entradas hay que escribir un correo a: culturacientifica@rjb.csic.es (indicando en el asunto el nombre del taller y facilitando nombre y apellidos, nombre del curso o taller, fecha y horario en el que se realiza la actividad, correo electrónico y teléfono de contacto)

 

El niño y la bestia una película para pequeños cinéfilos en CaixaForum, el sábado 18 a las 11:30 (para mayores de 10 años)

Kyuta es un niño solitario que vive en Tokyo, y Kumatetsu es una criatura sobrenatural aislada en un mundo imaginario. Un día, el niño cruza la frontera al mundo imaginario y se hace amigo con Kumatetsu, que se convierte en su guía espiritual. Este encuentro los llevará a vivir un montón de aventuras.
El director, Mamoru Hosoda es considerado como el nuevo Hayao Miyazaki por la crítica internacional. Con “El niño y la bestia”, participó a festivales como el de San Sebastián, Sitges y Gijón.

©️CaixaForum

Título original: Bakemono no ko
Género: animación, fantasía, aventuras
Idioma original: japonés
Duración: 119 min
Edad recomendada: +10
Un educador presentará esta película proporcionando las claves básicas y necesarias para interpretarla y disfrutarla.

 

Taller de esgrima en el Museo Lázaro Galdiano. El sábado 18 enero a las 11:00 para familias con niños de 6 a 12 años.

Si no lo habéis hecho todavía, animaros, os lo pasaréis muy bien todos (también los padres 😉)

 

Y de momento esto es todo… que tengáis un ¡Feliz fin de semana!

Anuncio publicitario

🙂Muchísimas gracias por compartir tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.